Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción

Las nuevas tecnologías constructivas, en general, deberían transformarse en un método de construir, y por ende en una forma de generar trabajo, satisfacer necesidades y provocar otro tipo de desarrollo social. Bajo este enfoque se concibió un nuevo sistema constructivo que por sus características fa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Orellana, Paola Cristina, Verdugo Vanegas, Marco Antonio
Other Authors: Serrano Tapia, Alex Daniel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25481
_version_ 1785802481763090432
author Andrade Orellana, Paola Cristina
Verdugo Vanegas, Marco Antonio
author2 Serrano Tapia, Alex Daniel
author_facet Serrano Tapia, Alex Daniel
Andrade Orellana, Paola Cristina
Verdugo Vanegas, Marco Antonio
author_sort Andrade Orellana, Paola Cristina
collection DSpace
description Las nuevas tecnologías constructivas, en general, deberían transformarse en un método de construir, y por ende en una forma de generar trabajo, satisfacer necesidades y provocar otro tipo de desarrollo social. Bajo este enfoque se concibió un nuevo sistema constructivo que por sus características favorece los procesos sociales de capacitación para la autogestión. Además, posee gran flexibilidad en cuanto a planificación habitacional, diseños tipológicos y puesta en obra; por una parte, el sistema adopta la producción industrializada del sistema estructural y por otra, la producción auto-constructiva que favorece la participación social. La concepción general del nuevo sistema constructivo se basa en la elaboración de un PANEL ESTRUCTURAL DE LADRILLO, que inicialmente presenta una armadura básica de 40 piezas cerámicas ligeras, vinculadas a través de una malla de alambre galvanizado que hace presión a los ladrillos y sirve de soporte para los mismos, logrando finalmente un formato que resulta enrollable, plegable y versátil, además de su facilidad de transporte, ejecución y almacenamiento gracias a los materiales utilizados. Asimismo, el elemento básico del sistema estructural es el panel enrollable de piezas cerámicas, estos rollos son encofrados y rellenados con mortero de alta fluidez en obra, generando alta resistencia al momento de combinar estos materiales.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25481
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-254812020-08-01T01:46:12Z Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción Andrade Orellana, Paola Cristina Verdugo Vanegas, Marco Antonio Serrano Tapia, Alex Daniel Arquitectura Panel de ladrillo Estructuras Vivienda social Diseño Las nuevas tecnologías constructivas, en general, deberían transformarse en un método de construir, y por ende en una forma de generar trabajo, satisfacer necesidades y provocar otro tipo de desarrollo social. Bajo este enfoque se concibió un nuevo sistema constructivo que por sus características favorece los procesos sociales de capacitación para la autogestión. Además, posee gran flexibilidad en cuanto a planificación habitacional, diseños tipológicos y puesta en obra; por una parte, el sistema adopta la producción industrializada del sistema estructural y por otra, la producción auto-constructiva que favorece la participación social. La concepción general del nuevo sistema constructivo se basa en la elaboración de un PANEL ESTRUCTURAL DE LADRILLO, que inicialmente presenta una armadura básica de 40 piezas cerámicas ligeras, vinculadas a través de una malla de alambre galvanizado que hace presión a los ladrillos y sirve de soporte para los mismos, logrando finalmente un formato que resulta enrollable, plegable y versátil, además de su facilidad de transporte, ejecución y almacenamiento gracias a los materiales utilizados. Asimismo, el elemento básico del sistema estructural es el panel enrollable de piezas cerámicas, estos rollos son encofrados y rellenados con mortero de alta fluidez en obra, generando alta resistencia al momento de combinar estos materiales. New constructiontechnologies in general shouldbecome a method of constructing, and therefore in a way to createjobs, meetneeds and lead to other social development. Underthisapproach a new cons-tructionsystemwhichbyitsnaturefavorsthe social processes of self-management training wasconceived. Italso has greatflexibility in planninghousing, typologicaldesign and application; ontheonehand, thesystemadoptstheindustrializedproduction of thestructuralsystem and ontheother, self-construc-tiveproductionthatpromotes social participation. The general conception of the new constructionsystemisbasedonthedevelopment of a structural panel BRICK, whichinitiallypresents a basicarmor of 40 pieces light ceramics, linkedthrough a mesh of galvanizedwirepressesthebricks and serves as a supportforthem, finallyachieving a formatthatisrollable, folda-ble and versatileaddition to itsease of transport, de-livery and storagethanks to thematerialsused. Also, thebasicelement of thestructuralsystemisthe roll-up panel of ceramicpieces, theserolls are filledwithmortarformwork and highfluidity in work, generatinghighresistancewhencombiningthesematerials. Arquitecto Cuenca 2016-09-02T13:23:39Z 2016-09-02T13:23:39Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25481 spa TA;902 application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Panel de ladrillo
Estructuras
Vivienda social
Diseño
Andrade Orellana, Paola Cristina
Verdugo Vanegas, Marco Antonio
Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
title Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
title_full Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
title_fullStr Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
title_full_unstemmed Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
title_short Panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
title_sort panel de ladrillo estructural semi industrializado, para vivienda social aplicado en la autoconstrucción
topic Arquitectura
Panel de ladrillo
Estructuras
Vivienda social
Diseño
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25481
work_keys_str_mv AT andradeorellanapaolacristina paneldeladrilloestructuralsemiindustrializadoparaviviendasocialaplicadoenlaautoconstruccion
AT verdugovanegasmarcoantonio paneldeladrilloestructuralsemiindustrializadoparaviviendasocialaplicadoenlaautoconstruccion