Summary: | OBJETIVO: Determinar la frecuencia de ansiedad y depresión en niñas de la casa de acogida “Miguel León” del cantón Cuenca-Ecuador, 2016.
METODOLOGIA: El estudio es descriptivo cuantitativo. Universo: 35 niñas entre edades de 5 a 18 años de la casa de acogida Miguel León. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la Escala de Ansiedad Infantil de SPENCE y el Inventario CDI (Children's Depression Inventory). El procesamiento se realizó mediante el programa Microsoft Excel 2010 y el software SPSS 15.0. El análisis y presentación de datos utilizamos frecuencias y porcentajes.
RESULTADOS: La frecuencia de ansiedad fue de 22.86% y depresión 17.14%. El mayor número poblacional fue el de 10 a 14 años con 51.43%, la mayoría cursaban la primaria 82.86%, no existiendo analfabetismo. El tiempo de permanencia con mayor frecuencia fue el de 0 a 6 meses con 57.14%.
CONCLUSIONES: Se obtuvo una frecuencia de 22.86% de la población estudiada con niveles altos de ansiedad, y un 17.14% presentaron niveles bajo y medio de depresión. En otros estudios se obtuvieron resultados similares, en un estudio realizado en Quito el 18% de la población presentó valores altos de ansiedad, evidenciándose mayor frecuencia en nuestro estudio, en Murcia se evidencio una frecuencia de 54%, teniendo en cuenta que manejan pacientes en situaciones de mayor riesgo y para depresión se obtuvo un valor de 14% evidenciándose menor frecuencia en nuestro país
|