Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca

La toxoplasmosis es una enfermedad cosmopolita cuyo agente etiológico es el protozoo denominado Toxoplasma gondii, responsable de una variada signología clínica, morbilidad y mortalidad en las diferentes especies animales a las que infecta. Relacionada directamente con la adquisición y posesión de g...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bojorque Pazmiño, Marcia Priscila
Other Authors: Vallecillo Maza, Antonio Javier
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25508
_version_ 1785802357513125888
author Bojorque Pazmiño, Marcia Priscila
author2 Vallecillo Maza, Antonio Javier
author_facet Vallecillo Maza, Antonio Javier
Bojorque Pazmiño, Marcia Priscila
author_sort Bojorque Pazmiño, Marcia Priscila
collection DSpace
description La toxoplasmosis es una enfermedad cosmopolita cuyo agente etiológico es el protozoo denominado Toxoplasma gondii, responsable de una variada signología clínica, morbilidad y mortalidad en las diferentes especies animales a las que infecta. Relacionada directamente con la adquisición y posesión de gatos domésticos, se le considera sinónimo de aborto y dificultades durante el embarazo de las mujeres, colocándola con especial atención en la mira de programas de salud pública. En 1994 en la ciudad de Cuenca se realizó un estudio sobre la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de la ciudad, en aquel entonces se obtuvo un resultado del 44,55% de gatos positivos. Con el pasar del tiempo el gato se ha vuelto la mascota ideal por sus características de espacio, comportamiento y alimentación; sobre todo para una población que crece cada día más y prefiere por su estilo de vida la compañía de animalitos menos complicados para su cuidado. Basándome en lo descrito, así como en un crecimiento por parte del área profesional veterinaria dedicada a pequeñas especies; se decidió realizar un trabajo investigativo cuyo objetivo principal es la de actualizar dichos datos en los felinos de la ciudad. La prueba de laboratorio de elección para dicho trabajo difirió del trabajo anterior; las muestras de sangre obtenidas de los gatitos fueron analizadas por el método de Inmunofluorescencia Indirecta por su mayor sensibilidad y especificidad en la actualidad. Los resultados encontrados nos permitirán tener una visión actualizada de la seroprevalencia de la toxoplasmosis. Los datos obtenidos en la presente investigación son menores al trabajo realizado ya dos décadas atrás; puesto que se ha observados por parte de los propietarios de las mascotas felinas mucha más cultura con respecto al manejo, alimentación e higiene de éstas, lo cual es básico para el desarrollo de la enfermedad; así como una mayor afluencia a los centros veterinarios para obtener información antes y después de una reciente compra o adopción de un gato.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25508
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-255082020-08-03T15:12:47Z Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca Bojorque Pazmiño, Marcia Priscila Vallecillo Maza, Antonio Javier Toxoplasmosis En Gatos Inmunofluorescencia Indirecta Enfermedades En Gatos Gatos Toxoplasma Cuenca Maestria En Medicina Canina Y Felina La toxoplasmosis es una enfermedad cosmopolita cuyo agente etiológico es el protozoo denominado Toxoplasma gondii, responsable de una variada signología clínica, morbilidad y mortalidad en las diferentes especies animales a las que infecta. Relacionada directamente con la adquisición y posesión de gatos domésticos, se le considera sinónimo de aborto y dificultades durante el embarazo de las mujeres, colocándola con especial atención en la mira de programas de salud pública. En 1994 en la ciudad de Cuenca se realizó un estudio sobre la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de la ciudad, en aquel entonces se obtuvo un resultado del 44,55% de gatos positivos. Con el pasar del tiempo el gato se ha vuelto la mascota ideal por sus características de espacio, comportamiento y alimentación; sobre todo para una población que crece cada día más y prefiere por su estilo de vida la compañía de animalitos menos complicados para su cuidado. Basándome en lo descrito, así como en un crecimiento por parte del área profesional veterinaria dedicada a pequeñas especies; se decidió realizar un trabajo investigativo cuyo objetivo principal es la de actualizar dichos datos en los felinos de la ciudad. La prueba de laboratorio de elección para dicho trabajo difirió del trabajo anterior; las muestras de sangre obtenidas de los gatitos fueron analizadas por el método de Inmunofluorescencia Indirecta por su mayor sensibilidad y especificidad en la actualidad. Los resultados encontrados nos permitirán tener una visión actualizada de la seroprevalencia de la toxoplasmosis. Los datos obtenidos en la presente investigación son menores al trabajo realizado ya dos décadas atrás; puesto que se ha observados por parte de los propietarios de las mascotas felinas mucha más cultura con respecto al manejo, alimentación e higiene de éstas, lo cual es básico para el desarrollo de la enfermedad; así como una mayor afluencia a los centros veterinarios para obtener información antes y después de una reciente compra o adopción de un gato. Toxoplasmosis is a cosmopolitan disease which pathological agent is a protozoon kwon as toxoplasma gondii, responsible of a variety of clinic signology, morbility and mortality in the different animal species it infects. It is intimately related with the acquisition and possession of domestic cats, also considered synonymous of miscarriage and pregnancy difficulties in the pregnant woman, placing it under the scrutiny of public health programs. On 1994 in Cuenca city a study was made for the detection of antibodies against Toxoplasma gondii in felines, resulting in 44.5% of positive cats. Over time cats have became the ideal mascot due to their space, behavior and feeding characteristics. Even more for a population that is increasing every day and prefers because of its life style easy care animals. On the basis of the said before and on the significant development on the veterinarian professional area dedicated to minor species, we decide to carry out an investigative project which main objective is the actualization of data related to toxoplasma gondii and cats in the city. The lab test used for this investigation differs from the previous essay, blood samples obtained from cats where analyzed by indirect immunofluorescence method because of its specificity and sensitivity. Results found will allow us to have an updated vision of the serum prevalence of toxoplasmosis. Data obtain on this investigation are minor to the ones obtain two decades ago, due to the increase of awareness acquired on handling, feeding and hygiene by the owners of feline pets which is determining for the development of the disease, also a bigger influx to veterinary centers for before and after information of a recent acquisition or adoption of a cat. Magíster en Medicina Canina y Felina Cuenca 2016-09-12T14:04:54Z 2016-09-12T14:04:54Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25508 spa TM4A;93 application/pdf application/pdf
spellingShingle Toxoplasmosis En Gatos
Inmunofluorescencia Indirecta
Enfermedades En Gatos
Gatos Toxoplasma
Cuenca
Maestria En Medicina Canina Y Felina
Bojorque Pazmiño, Marcia Priscila
Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca
title Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca
title_full Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca
title_short Actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de Cuenca
title_sort actualización de la seroepidemiología de toxoplasma gondii en gatos de la ciudad de cuenca
topic Toxoplasmosis En Gatos
Inmunofluorescencia Indirecta
Enfermedades En Gatos
Gatos Toxoplasma
Cuenca
Maestria En Medicina Canina Y Felina
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25508
work_keys_str_mv AT bojorquepazminomarciapriscila actualizaciondelaseroepidemiologiadetoxoplasmagondiiengatosdelaciudaddecuenca