Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática

El presente trabajo planteó como objetivo estandarizar un bioensayo para evaluar el potencial antiparasitario de sustratos de origen natural y comparar con la acción de un fármaco de referencia. El trabajo experimental orientado al desarrollo de un bioensayo antihelmíntico usó a Fasciola hepática c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Torres García, Ruth Cecilia, Vivar Segarra, Erika Tatiana
Other Authors: Cazar Ramírez, María Elena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25521
_version_ 1785802321216667648
author Torres García, Ruth Cecilia
Vivar Segarra, Erika Tatiana
author2 Cazar Ramírez, María Elena
author_facet Cazar Ramírez, María Elena
Torres García, Ruth Cecilia
Vivar Segarra, Erika Tatiana
author_sort Torres García, Ruth Cecilia
collection DSpace
description El presente trabajo planteó como objetivo estandarizar un bioensayo para evaluar el potencial antiparasitario de sustratos de origen natural y comparar con la acción de un fármaco de referencia. El trabajo experimental orientado al desarrollo de un bioensayo antihelmíntico usó a Fasciola hepática como organismo modelo. La forma adulta del parásito fue obtenida de hígados infestados, obtenidos de bovinos faenados en el Camal Municipal de Cuenca EMURPLAG. La observación macroscópica post-morten de la fasciolasis, y la identificación de lesiones anatomopatológicas causadas por el parásito fueron indicadores que permitieron aislar tremátodos en estado adulto de los conductos biliares mediante un corte longitudinal en el hígado. Se monitoreó el mantenimiento y viabilidad de los trematodos durante 24 horas. Los parásitos sobrevivientes fueron sometidos a diversas concentraciones de extractos vegetales con la finalidad de conocer la eficacia fasciolicida de la misma. Como resultado de este trabajo experimental se presenta una metodología para el desarrollo de ensayos antiparasitarios “in vitro” en las condiciones de trabajo estándar de un laboratorio de investigación. Esta técnica permitirá evaluar el potencial de sustancias de origen natural como antihelmínticos e identificar sustratos vegetales promisorios como antiparasitarios, constituyendo la base para estudios posteriores enfocados en el desarrollo de nuevos antiparasitarios.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25521
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-255212020-08-03T15:48:39Z Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática Torres García, Ruth Cecilia Vivar Segarra, Erika Tatiana Cazar Ramírez, María Elena Bioquimica Fasciola Hepatica Trematodos Extractos Naturales Antiparasitario El presente trabajo planteó como objetivo estandarizar un bioensayo para evaluar el potencial antiparasitario de sustratos de origen natural y comparar con la acción de un fármaco de referencia. El trabajo experimental orientado al desarrollo de un bioensayo antihelmíntico usó a Fasciola hepática como organismo modelo. La forma adulta del parásito fue obtenida de hígados infestados, obtenidos de bovinos faenados en el Camal Municipal de Cuenca EMURPLAG. La observación macroscópica post-morten de la fasciolasis, y la identificación de lesiones anatomopatológicas causadas por el parásito fueron indicadores que permitieron aislar tremátodos en estado adulto de los conductos biliares mediante un corte longitudinal en el hígado. Se monitoreó el mantenimiento y viabilidad de los trematodos durante 24 horas. Los parásitos sobrevivientes fueron sometidos a diversas concentraciones de extractos vegetales con la finalidad de conocer la eficacia fasciolicida de la misma. Como resultado de este trabajo experimental se presenta una metodología para el desarrollo de ensayos antiparasitarios “in vitro” en las condiciones de trabajo estándar de un laboratorio de investigación. Esta técnica permitirá evaluar el potencial de sustancias de origen natural como antihelmínticos e identificar sustratos vegetales promisorios como antiparasitarios, constituyendo la base para estudios posteriores enfocados en el desarrollo de nuevos antiparasitarios. This paper aims to standardize a bioassay to assess potential antiparasitic naturally occurring substrates, compared its biocide effect with the action of a drug of reference. The experimental work aimed used Fasciola hepatica as a model organism. Adult forms of the parasite were gathered from infected livers from bovine animals slaughtered in the Town hall Slaughterhouse, EMURPLAG. Trematodes were isolated by means of post-morten observation of fasciolasis, and identification of pathological lesions caused by the parasite. Adult flukes were collected from longitudinal slits performer in infested livers. Before performing the bioassay, we monitored the viability of trematodes for 24 hours. The antiparasitic activity of plants extracts was tested in a seriate dilution assay. Three solutions of plants extracts at different concentrations were seeded to the mantainance media to test the parasites survival under these conditions. After a 24-hour period, we evaluated the trematodes survival, and the effectivity of the extracts was expressed as effectiveness percentage, related to the number of dead flukes. The results of this experimental work produced a methodology to asess antiparasitic activity "in vitro" at standard working conditions of a research laboratory. This technique will evaluate the potential of naturally occurring substances as anthelmintics and identify promising plant substrates as antiparasitic, forming the basis for further studies focused on developing new antiparasitic bioproducts. Bioquímica Farmacéutica Cuenca 2016-09-14T14:31:23Z 2016-09-14T14:31:23Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25521 spa TBQ;660 application/pdf application/pdf
spellingShingle Bioquimica
Fasciola Hepatica
Trematodos
Extractos Naturales
Antiparasitario
Torres García, Ruth Cecilia
Vivar Segarra, Erika Tatiana
Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática
title Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática
title_full Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática
title_fullStr Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática
title_full_unstemmed Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática
title_short Estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a Fasciola hepática
title_sort estandarización de un bioensayo de actividad antiparasitaria utilizando como organismo modelo a fasciola hepática
topic Bioquimica
Fasciola Hepatica
Trematodos
Extractos Naturales
Antiparasitario
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25521
work_keys_str_mv AT torresgarciaruthcecilia estandarizaciondeunbioensayodeactividadantiparasitariautilizandocomoorganismomodeloafasciolahepatica
AT vivarsegarraerikatatiana estandarizaciondeunbioensayodeactividadantiparasitariautilizandocomoorganismomodeloafasciolahepatica