Summary: | El presente proyecto denominado “REVISTA COLORES Y PAISAJES CHIQUINTAD” emite principalmente la creación de un medio alternativo de comunicación; enfatizando la importancia y el rol que cumplen los destinatarios en la selección de contenidos. Tiene como base teórica los modelos pedagógicos de Paulo Freire con la “Teoría del Oprimido”, y los conceptos aplicados a la comunicación de Mario Kaplún en su texto “El Comunicador Popular”. Además, este proyecto teórico-práctico nos acerca a la Parroquia Chiquintad mediante la descripción de su realidad social, económica y productiva comprendida en la revista. Dicho trabajo, cuenta con cuatro capítulos; el primero detalla la historia, organización política, costumbres y tradiciones de Chiquintad. En el segundo capítulo, está el marco teórico en que se fundamenta nuestro trabajo. En el tercer capítulo reposa la sistematización de la producción, ejecución y difusión de la revista. Y finalmente, en el último capítulo, se muestra las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego de ejecución del proyecto.
|