Summary: | Antecedentes: Los linfomas son un conjunto de neoplasias hematológicas que afectan al sistema linfático. El Linfoma de Hodgkin (LH) constituye el 1% y el Linfoma no Hodgkin (LNH) el 2 a 3% de las neoplasias. Su aparición varía según la edad y sexo. Su incidencia aumenta más rápido que todos los cánceres excepto el de pulmón, próstata y melanoma. La información acerca de su frecuencia y distribución proviene de países desarrollados, sin información actualizada en nuestro país.
Objetivo General: Determinar la frecuencia y distribución de linfoma según edad, sexo, estadío clínico y subtipo histológico en pacientes del Instituto del Cáncer SOLCA, Cuenca del 2009 - 2014.
Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa descriptiva transversal. Los datos fueron recolectados de historias clínicas y extrapolados al formulario de recolección de datos. Para elaborar cuadros y gráficos se utilizó el programa SPSS.
Resultados: Se estudiaron 507 pacientes, encontrándose un predominio de linfoma en varones (52%). El tipo de linfoma más frecuente es el LNH (88.95%), su subtipo más observado (53.44%) es el Linfoma B Difuso de Células Grandes (LBDCG), incrementándose su aparición después de los 70 años. El LH subtipo Esclerosis Nodular (LH-EN) es el más habitual (45.71%). La frecuencia de LH aumenta en menores de 20 años. El estadío clínico III es el más común.
Conclusiones: La mayoría de linfomas son LNH, más frecuente en varones mayores de 70 años. El subtipo más común de LNH es el LBDCG y de LH, el LH-EN.
Palabras Claves: LINFOMA, FACTORES DE RIESGO, SOLCA, CUENCA
|