Summary: | La presente investigación se centra en el estudio de tres casos de intervención en arquitectura civil doméstica con valor patrimonial de la ciudad de Quito de tres momentos históricos importantes: la época Colonial con la Casa del Alabado, el período Republicano con la Casa de las Tres Manuelas y el período Moderno con la Casa Müller.
El documento inicia con la aproximación teórica sobre la conservación del patrimonio edificado, el contexto de relación entre tradición y contemporaneidad, las diferentes actitudes frente a las preexistencias y el planteamiento de normas, el papel de las intervenciones en inmuebles con valor patrimonial y la recopilación de soluciones contemporáneas.
Posteriormente, se realiza el acercamiento a la ciudad de Quito y sus etapas históricas importantes, sus características y principalmente su arquitectura doméstica con la finalidad de identificar los valores y atributos que los definen para obtener una visión real y objetiva de la significación y situación original de cada inmueble.
Luego viene el análisis de las intervenciones realizadas .Este examen se centra en la más reciente intervención. Se identifica el tipo, nivel y grado de intervención de la totalidad del proyecto, se analizan las propuestas (soluciones) y los aspectos que influyeron en las decisiones. Concluyendo con la evaluación de los efectos de las intervenciones sobre los valores y atributos del inmueble.
Finalmente, las conclusiones y recomendaciones que destacan los elementos importantes en cuanto a las intervenciones arquitectónicas en el presente contexto de contemporaneidad.
|