Relaciones entre composición botánica, disponibilidad y la producción de leche en vacas a pastoreo en los sistemas de producción en el cantón Cuenca

El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto de las especies presentes en el pastizal y la disponibilidad de materia seca, en la respuesta de vacas lecheras en pastoreo. La investigación se realizó en Cuenca, Azuay, se estudiaron 793 UPAs distribuidas en dos pisos altitudinales (Montano y M...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pintado Lazo, Jonnathan Xavier, Vázquez Rodríguez, Celio Abraham
Other Authors: Nieto Escandón, Pedro Emilio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25554
Description
Summary:El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto de las especies presentes en el pastizal y la disponibilidad de materia seca, en la respuesta de vacas lecheras en pastoreo. La investigación se realizó en Cuenca, Azuay, se estudiaron 793 UPAs distribuidas en dos pisos altitudinales (Montano y Montano Alto), donde se determinó y evaluó la composición botánica (%), producción de materia seca (kg/ha), altura del pastizal (cm), producción de leche (vaca/día y ha/día). la composición botánica se hizo por el método de rango de peso seco de ’t Mannetje y Haydock (1963). Se encontró la presencia de Gramíneas (Poáceas), Leguminosas (Fabáceas) y las especies dominantes fueron Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y Trébol blanco (Trifolium repens), Analizado el porcentaje de la mezcla forrajera, se dividieron en grupos porcentuales para los pastizales mencionados. Para el análisis estadístico se utilizó el ADEVA y la prueba de Tukey. En el piso Montano se encontró significancia (P<0,05) en la producción de leche (ha/día) entre los grupos de gramíneas conformados por 23-60% con 33,5±6,6kg de leche contra 61-80% y 81-100% con 18,24,1kg y 21,54,9kg de leche/ha respectivamente. Las leguminosas responden (P<0,05) a 31-59% con 37,89,8kg de leche/ha. Para el piso Montano Alto incrementan (P<0,05) la producción de leche (vaca/día) los grupos de gramíneas de 61-80% y 81-100% con una producción de 8,10,3kg y 8,70,2kg de leche sobre 23-60% con 6,20,5kg y el kikuyo responde (P<0,05) a nivel de 0-30% un rendimiento de 3239,3118,8kg de materia seca/ha, 9,70,3kg de leche vaca/día y en el grupo 54-77% con 39,54,3kg de leche ha/día. En el piso Montano las gramíneas y las leguminosas tienen un efecto positivo en la producción de leche por ha/día, en la asociación gramíneas + leguminosas aumenta la producción de leche por vaca/día en ambos pisos altitudinales