Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca

El consumo de tabaco en la población se considera un problema de salud que está relacionado con el estrés oxidativo en la peroxidación lipídica, por lo que el malondialdehído (MDA) es considerado un biomarcador en individuos fumadores. En este trabajo se valoró la concentración sérica de MDA de fuma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinoza Barzallo, Diego Freddy, Flores Orellana, José Luis
Other Authors: Rosas Castro, Ruth Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25563
_version_ 1785802395126595584
author Espinoza Barzallo, Diego Freddy
Flores Orellana, José Luis
author2 Rosas Castro, Ruth Eugenia
author_facet Rosas Castro, Ruth Eugenia
Espinoza Barzallo, Diego Freddy
Flores Orellana, José Luis
author_sort Espinoza Barzallo, Diego Freddy
collection DSpace
description El consumo de tabaco en la población se considera un problema de salud que está relacionado con el estrés oxidativo en la peroxidación lipídica, por lo que el malondialdehído (MDA) es considerado un biomarcador en individuos fumadores. En este trabajo se valoró la concentración sérica de MDA de fumadores y no fumadores. Participaron 70 estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad de Cuenca divididos en dos grupos,50 para grupo expuesto (fumadores activos) y 20 para grupo control (no fumadores). Para la determinación de MDA en suero se utilizó el kit comercial OxiSelect™ TBARS Assay Kit (MDA Quantitation), detección colorimétrica. Mediante encuesta se valoró las características demográficas y epidemiológicas de cada estudiante. El resultado obtenido delgrupo de fumadores se comparó con el grupo control (no fumadores). En los resultados obtenidos los niveles de MDA (umol/L) mostró un aumento estadísticamente significativo (p<0,001) en los estudiantes fumadores (10,74 ± 3,17) con respecto a los no fumadores (3,52 ± 1,11). Adicionalmente se realizó un análisis de la variación de la concentración de MDA con respecto al número de cigarrillos/día y el tiempo del hábito de fumar donde mostró una correlación lineal significativa y elevada (r=0,875 y r=0,848, respectivamente); con relación al tiempo de acceso al primer cigarrillo al díamostró una tendencia lineal positiva (r=0,476).Por ende la concentración en suero de MDAse correlaciona significativamente con el nivel de estrés oxidativo a que se someten los estudiantes fumadores.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25563
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-255632020-08-03T15:48:41Z Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca Espinoza Barzallo, Diego Freddy Flores Orellana, José Luis Rosas Castro, Ruth Eugenia Estres Oxidativo Malondialdehido Fumadores Peroxidacion Lipidica El consumo de tabaco en la población se considera un problema de salud que está relacionado con el estrés oxidativo en la peroxidación lipídica, por lo que el malondialdehído (MDA) es considerado un biomarcador en individuos fumadores. En este trabajo se valoró la concentración sérica de MDA de fumadores y no fumadores. Participaron 70 estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad de Cuenca divididos en dos grupos,50 para grupo expuesto (fumadores activos) y 20 para grupo control (no fumadores). Para la determinación de MDA en suero se utilizó el kit comercial OxiSelect™ TBARS Assay Kit (MDA Quantitation), detección colorimétrica. Mediante encuesta se valoró las características demográficas y epidemiológicas de cada estudiante. El resultado obtenido delgrupo de fumadores se comparó con el grupo control (no fumadores). En los resultados obtenidos los niveles de MDA (umol/L) mostró un aumento estadísticamente significativo (p<0,001) en los estudiantes fumadores (10,74 ± 3,17) con respecto a los no fumadores (3,52 ± 1,11). Adicionalmente se realizó un análisis de la variación de la concentración de MDA con respecto al número de cigarrillos/día y el tiempo del hábito de fumar donde mostró una correlación lineal significativa y elevada (r=0,875 y r=0,848, respectivamente); con relación al tiempo de acceso al primer cigarrillo al díamostró una tendencia lineal positiva (r=0,476).Por ende la concentración en suero de MDAse correlaciona significativamente con el nivel de estrés oxidativo a que se someten los estudiantes fumadores. The tobacco consumption in the population is considered a health issue that is related to the oxidative stress in the lipidic peroxidation, therefore, malondialdehyde MDA is considered as a biomarker in individuals with smoking habits, in this work, the seric concentration of MDA of smokers and non-smokers was valued.70 students from the faculty of Biochemistry and Pharmacy of the University of Cuenca took part, divided into two groups, 50 in the exposed group (smokers) and 20 in the control group (non-smokers). The commercial kit OxiSelec TBARS Assay kit (MDA Quantitation),was used in the serum MDA determination,colorimetric detection; the demographic and epidemiological characteristics of each student was assessed through a survey. The results from the smokers group were compared to the control group (non-smokers). The MDA level results (umol/L) showed a statistically significant increase (p <0.001) in smoker students (10.74 ± 3.17) respect to the non-smokers (3.52 ± 1.11). Additionally, an analysis of the variation of the concentration of MDA regarding to the number of cigarettes / day and the time of the habit of smoking, was made, which showed a correlation lineal significant and high (r = 0, 875 and r = 0, 848, respectively); in relation to the access time to the first cigarette a day showed a positive linear trend(r = 0.476). So, the MDA serum concentration is significantly correlated to the oxidative stress level in the smoker students. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2016-09-20T18:02:30Z 2016-09-20T18:02:30Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25563 spa TBQ;662 application/pdf application/pdf
spellingShingle Estres Oxidativo
Malondialdehido
Fumadores
Peroxidacion Lipidica
Espinoza Barzallo, Diego Freddy
Flores Orellana, José Luis
Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_full Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_fullStr Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_full_unstemmed Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_short Niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_sort niveles séricos de malondialdehído como marcador biológico del estrés oxidativo en estudiantes fumadores activos de la carrera de bioquímica y farmacia de la facultad de ciencias químicas de la universidad de cuenca
topic Estres Oxidativo
Malondialdehido
Fumadores
Peroxidacion Lipidica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25563
work_keys_str_mv AT espinozabarzallodiegofreddy nivelessericosdemalondialdehidocomomarcadorbiologicodelestresoxidativoenestudiantesfumadoresactivosdelacarreradebioquimicayfarmaciadelafacultaddecienciasquimicasdelauniversidaddecuenca
AT floresorellanajoseluis nivelessericosdemalondialdehidocomomarcadorbiologicodelestresoxidativoenestudiantesfumadoresactivosdelacarreradebioquimicayfarmaciadelafacultaddecienciasquimicasdelauniversidaddecuenca