Summary: | La presente propuesta de cambio para el desarrollo de un sistema de visual merchandising, para una tienda de ciclismo de la ciudad de Cuenca, tiene la finalidad, de romper aquellos estereotipos de comercio tradicional, manejados aún en la cultura cuencana.
La siguiente investigación contiene: en el capítulo I: planteamiento del problema presentado en la tienda respecto a la inexistencia de estrategias de merchandising, justificación de la investigación, un objetivo general y cuatro objetivos específicos, de igual forma se incluye en este apartado información comercial; capítulo II: contiene el marco histórico del merchandising y marco teórico en el que se encuentra la base legal y filosófica, es decir, libros, páginas web y trabajos consultados, donde fundamentamos la investigación realizada; capítulo III: análisis de la situación actual en la que se encuentra la tienda, a nivel macro y micro ambiente; capítulo IV: el método para el estudio es cualitativo, y para la recolección de información se elaboró 34 fichas de observación estructurada, de igual forma se aplicó una entrevista al gerente de la tienda; logrando de esta manera desarrollar un diagnóstico de la situación actual, así como el perfil de los clientes potenciales y reales; capítulo V: descripción de la propuesta de un sistema de visual merchandising apelando a estímulos sensoriales y análisis de la inversión para MyBike; capítulo VI: conclusiones y recomendaciones.
|