Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016
La presente propuesta de cambio para el desarrollo de un sistema de visual merchandising, para una tienda de ciclismo de la ciudad de Cuenca, tiene la finalidad, de romper aquellos estereotipos de comercio tradicional, manejados aún en la cultura cuencana. La siguiente investigación contiene: e...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25564 |
_version_ | 1785802372038000640 |
---|---|
author | Moreno Castro, María Belén Parra Barreto, Marcela Janneth |
author2 | Pesántez Vicuña, Saúl Fernando |
author_facet | Pesántez Vicuña, Saúl Fernando Moreno Castro, María Belén Parra Barreto, Marcela Janneth |
author_sort | Moreno Castro, María Belén |
collection | DSpace |
description | La presente propuesta de cambio para el desarrollo de un sistema de visual merchandising, para una tienda de ciclismo de la ciudad de Cuenca, tiene la finalidad, de romper aquellos estereotipos de comercio tradicional, manejados aún en la cultura cuencana.
La siguiente investigación contiene: en el capítulo I: planteamiento del problema presentado en la tienda respecto a la inexistencia de estrategias de merchandising, justificación de la investigación, un objetivo general y cuatro objetivos específicos, de igual forma se incluye en este apartado información comercial; capítulo II: contiene el marco histórico del merchandising y marco teórico en el que se encuentra la base legal y filosófica, es decir, libros, páginas web y trabajos consultados, donde fundamentamos la investigación realizada; capítulo III: análisis de la situación actual en la que se encuentra la tienda, a nivel macro y micro ambiente; capítulo IV: el método para el estudio es cualitativo, y para la recolección de información se elaboró 34 fichas de observación estructurada, de igual forma se aplicó una entrevista al gerente de la tienda; logrando de esta manera desarrollar un diagnóstico de la situación actual, así como el perfil de los clientes potenciales y reales; capítulo V: descripción de la propuesta de un sistema de visual merchandising apelando a estímulos sensoriales y análisis de la inversión para MyBike; capítulo VI: conclusiones y recomendaciones. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25564 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-255642020-08-03T21:23:08Z Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 Moreno Castro, María Belén Parra Barreto, Marcela Janneth Pesántez Vicuña, Saúl Fernando Visual Merchandising Neorumarketing Traffic Building Perfil Del Cliente Escaparate Exhibidores La presente propuesta de cambio para el desarrollo de un sistema de visual merchandising, para una tienda de ciclismo de la ciudad de Cuenca, tiene la finalidad, de romper aquellos estereotipos de comercio tradicional, manejados aún en la cultura cuencana. La siguiente investigación contiene: en el capítulo I: planteamiento del problema presentado en la tienda respecto a la inexistencia de estrategias de merchandising, justificación de la investigación, un objetivo general y cuatro objetivos específicos, de igual forma se incluye en este apartado información comercial; capítulo II: contiene el marco histórico del merchandising y marco teórico en el que se encuentra la base legal y filosófica, es decir, libros, páginas web y trabajos consultados, donde fundamentamos la investigación realizada; capítulo III: análisis de la situación actual en la que se encuentra la tienda, a nivel macro y micro ambiente; capítulo IV: el método para el estudio es cualitativo, y para la recolección de información se elaboró 34 fichas de observación estructurada, de igual forma se aplicó una entrevista al gerente de la tienda; logrando de esta manera desarrollar un diagnóstico de la situación actual, así como el perfil de los clientes potenciales y reales; capítulo V: descripción de la propuesta de un sistema de visual merchandising apelando a estímulos sensoriales y análisis de la inversión para MyBike; capítulo VI: conclusiones y recomendaciones. This proposed of change for the development of a system of visual merchandising, for a cycling shop in the city of Cuenca, is intended, to break those stereotypes of traditional commerce, still managed in the culture of Cuenca. The following research contains: Chapter I: approach to the problem presented in the store regarding the lack of merchandising strategies, research justification, an overall goal and four specific objectives, it is also included in this section commercial information; Chapter II contains the historical context of merchandising and theoretical framework in which is the legal and philosophical basis, i.e., books, web pages and works consulted, where we argue about the investigation; Chapter III: analysis of the current situation in which the store is located, macro and micro environment; Chapter IV: The method of the study is qualitative, and for the data collection 34 records of structured observation was made, just as an interview was applied to the store manager; thus achieving develop a diagnosis of the current situation and the profile of potential and actual customers; Chapter V: description of the proposed system of visual merchandising appealing to sensory stimuli and investment analysis for MyBike; Chapter VI: Conclusions and recommendations. Ingeniero en Marketing Cuenca 2016-09-20T18:07:17Z 2016-09-20T18:07:17Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25564 spa TIM;38 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Visual Merchandising Neorumarketing Traffic Building Perfil Del Cliente Escaparate Exhibidores Moreno Castro, María Belén Parra Barreto, Marcela Janneth Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 |
title | Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 |
title_full | Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 |
title_fullStr | Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 |
title_full_unstemmed | Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 |
title_short | Desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana MyBike en el período 2015-21016 |
title_sort | desarrollo de un sistema de visual merchandising apelando los estímulos sensoriales de los potenciales clientes y usuarios reflejándose esto en el volumen de ventas de la tienda de ciclismo cuencana mybike en el período 2015-21016 |
topic | Visual Merchandising Neorumarketing Traffic Building Perfil Del Cliente Escaparate Exhibidores |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25564 |
work_keys_str_mv | AT morenocastromariabelen desarrollodeunsistemadevisualmerchandisingapelandolosestimulossensorialesdelospotencialesclientesyusuariosreflejandoseestoenelvolumendeventasdelatiendadeciclismocuencanamybikeenelperiodo201521016 AT parrabarretomarcelajanneth desarrollodeunsistemadevisualmerchandisingapelandolosestimulossensorialesdelospotencialesclientesyusuariosreflejandoseestoenelvolumendeventasdelatiendadeciclismocuencanamybikeenelperiodo201521016 |