Puesta en escena de una obra basada en la obra pictórica “Las dos Fridas” de Frida Kahlo

El presente trabajo investigativo tiene como principal motivación estudiar la obra pictórica de la artista mexicana Frida Kahlo y utilizarla como un estímulo de creación para un montaje escénico a través del lenguaje teatral y dancístico, nos enriquecemos de diferentes elementos compositivos, como l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morocho Cabzaca, Silvia Karina, Villota Ramírez, Tanya Samantha
Other Authors: Donoso López, Clarita del Rocío
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25565
Description
Summary:El presente trabajo investigativo tiene como principal motivación estudiar la obra pictórica de la artista mexicana Frida Kahlo y utilizarla como un estímulo de creación para un montaje escénico a través del lenguaje teatral y dancístico, nos enriquecemos de diferentes elementos compositivos, como la escritura, la música y el cuerpo para crear una obra totalmente independiente del trabajo de la artista Kahlo. La pintura “Las Dos Fridas” de Frida Kahlo es analizada a partir de la metodología de Heidegger dentro de la obra de arte, así mismo, basándonos en la Antropología Teatral de Eugenio Barba para que nuestro proceso de creación dé como resultado la fusión de ambos lenguajes dichos previamente, y de ese modo encontrar un lenguaje propio aplicado a la puesta en escena que es parte fundamental de nuestro trabajo investigativo. Partiendo de la situación de la mujer actual, tomando como referencia la misma biografía de la artista Kahlo y apoyándonos de entrevistas anónimas de mujeres de esta ciudad, utilizamos este material para la creación de la obra práctica, haciendo que todo esto nos permita desarrollar una dramaturgia enfocada en la dependencia emocional de la mujer claramente evidenciada en la vida de la artista mexicana.