Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014
Antecedentes. En Cuenca, la ubicación geográfica es un importante determinante para la intensidad de los rayos UV y su asociación con las enfermedades actínicas agudas de piel. No existen datos claros registrados sobre este tema en el área. Objetivo general. Establecer la asociación entre el nivel d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25575 |
_version_ | 1785802457589219328 |
---|---|
author | Auquilla Guzmán, Renato Bolívar Quizhpe Tello, Richard Andersson |
author2 | Villavicencio Romero, María Daniela |
author_facet | Villavicencio Romero, María Daniela Auquilla Guzmán, Renato Bolívar Quizhpe Tello, Richard Andersson |
author_sort | Auquilla Guzmán, Renato Bolívar |
collection | DSpace |
description | Antecedentes. En Cuenca, la ubicación geográfica es un importante determinante para la intensidad de los rayos UV y su asociación con las enfermedades actínicas agudas de piel. No existen datos claros registrados sobre este tema en el área. Objetivo general. Establecer la asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dérmicas actínicas agudas en la consulta externa de dermatología del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca. Metodología. Se incluyeron las personas atendidas en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso con lesiones dérmicas actínicas agudas en 2011 y 2014, y los datos del índice UV proporcionados por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana. El análisis estadístico, fue determinado mediante distribución de frecuencias, porcentajes, promedio y desvío estándar, y el análisis correlacional mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados. El índice UV promedio oscila entre 10-14 IUV (2011) y 13-16 IUV (2014), ubicándose en muy alto y extremo (escala OMS). La radiación más alta fue en febrero, marzo, octubre. Se registraron 62 casos en 2011 y 98 casos en 2014, con predominancia en mujeres, grupos de edad de 10-19 años y 60-69 años; el tipo más diagnosticado fue la erupción polimorfa lumínica. Conclusiones. El aumento de la incidencia de lesiones acticas agudas de piel, guardan cierta relación con el índice UV, aunque no hubo correlación estadística significativa |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25575 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-255752020-08-04T21:17:39Z Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 Auquilla Guzmán, Renato Bolívar Quizhpe Tello, Richard Andersson Villavicencio Romero, María Daniela Sacoto Molina, Adrián Marcelo Radiacion Solar Rayos Ultravioleta Piel Lesiones Por Radiacion Trastornos Por Fotosensibilidad Antecedentes. En Cuenca, la ubicación geográfica es un importante determinante para la intensidad de los rayos UV y su asociación con las enfermedades actínicas agudas de piel. No existen datos claros registrados sobre este tema en el área. Objetivo general. Establecer la asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dérmicas actínicas agudas en la consulta externa de dermatología del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca. Metodología. Se incluyeron las personas atendidas en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso con lesiones dérmicas actínicas agudas en 2011 y 2014, y los datos del índice UV proporcionados por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana. El análisis estadístico, fue determinado mediante distribución de frecuencias, porcentajes, promedio y desvío estándar, y el análisis correlacional mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados. El índice UV promedio oscila entre 10-14 IUV (2011) y 13-16 IUV (2014), ubicándose en muy alto y extremo (escala OMS). La radiación más alta fue en febrero, marzo, octubre. Se registraron 62 casos en 2011 y 98 casos en 2014, con predominancia en mujeres, grupos de edad de 10-19 años y 60-69 años; el tipo más diagnosticado fue la erupción polimorfa lumínica. Conclusiones. El aumento de la incidencia de lesiones acticas agudas de piel, guardan cierta relación con el índice UV, aunque no hubo correlación estadística significativa Background. In Cuenca, geographic location is an important determinant for the intensity of UV rays and its association with acute actinic skin diseases. There are no clear data recorded on this issue in the area. General objective. Establish the association between the level of solar ultraviolet radiation and the incidence of acute actinic skin lesions in the outpatient department of dermatology Vicente Corral Moscoso Hospital of the city of Cuenca. Methodology. The patients treated in the outpatient Vicente Corral Moscoso Hospital with acute actinic skin lesions in 2011 and 2014 were included, and UV index data provided by the Ecuadorian Civilian Space Agency. Statistical analysis was determined mean frequency distribution, percentages, and standard deviation; and correlation analysis using Pearson correlation coefficient. Results. The average UV index ranges from 10 to 14 UVI (2011) and 13-16 UVI (2014), reaching very high and extreme (OMS scale). The highest radiation was in February, March, and October. 62 cases were reported in 2011 and 98 cases in 2014, predominantly in women, age groups 10-19 years and 60-69 years; was the most diagnosed type polymorphous light eruption. Conclusions. The increased incidence of acute skin lesions, have some relation to the UV index, although there was no statistically significant correlation Médico Cuenca 2016-09-22T18:54:33Z 2016-09-22T18:54:33Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25575 spa MED;2090 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Radiacion Solar Rayos Ultravioleta Piel Lesiones Por Radiacion Trastornos Por Fotosensibilidad Auquilla Guzmán, Renato Bolívar Quizhpe Tello, Richard Andersson Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 |
title | Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 |
title_full | Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 |
title_fullStr | Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 |
title_full_unstemmed | Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 |
title_short | Asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante 2011 y 2014 |
title_sort | asociación entre el nivel de radiación solar ultravioleta y la incidencia de lesiones dermatológicas actínicas agudas en el hospital vicente corral moscoso durante 2011 y 2014 |
topic | Radiacion Solar Rayos Ultravioleta Piel Lesiones Por Radiacion Trastornos Por Fotosensibilidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25575 |
work_keys_str_mv | AT auquillaguzmanrenatobolivar asociacionentreelnivelderadiacionsolarultravioletaylaincidenciadelesionesdermatologicasactinicasagudasenelhospitalvicentecorralmoscosodurante2011y2014 AT quizhpetellorichardandersson asociacionentreelnivelderadiacionsolarultravioletaylaincidenciadelesionesdermatologicasactinicasagudasenelhospitalvicentecorralmoscosodurante2011y2014 |