Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues
Este estudio tiene como objetivo principal analizar las formas en las que se reorganiza el cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luís Cordero, también se busca identificar la noción sociocultural de cuidado y migración; identificar los cambios en...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25594 |
_version_ | 1785802420594409472 |
---|---|
author | Vicuña Almeida, Soraya Elizabeth |
author2 | Villavicencio Alvarado, Luis Fernando |
author_facet | Villavicencio Alvarado, Luis Fernando Vicuña Almeida, Soraya Elizabeth |
author_sort | Vicuña Almeida, Soraya Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Este estudio tiene como objetivo principal analizar las formas en las que se reorganiza el cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luís Cordero, también se busca identificar la noción sociocultural de cuidado y migración; identificar los cambios en el cuidado de los hijos y analizar el papel de la familia ampliada en este proceso. La metodología es mixta de tipo descriptivo. Para el análisis cualitativo se realizaron 17 entrevistas estructuradas, en el análisis cuantitativo se aplicaron 94 encuestas, tomando como base el cuestionario de Susana Torio (2003) Estudio socioeducativo de hábitos y tendencias de comportamientos en familias con niños de educación infantil y primaria, el mismo que fue adaptado por Palacios y Villavicencio (2015) en su estudio Evaluación de los estilos educativos familiares en la ciudad de Cuenca. Entre los resultados cualitativos se obtuvo que tanto cuidadoras como hijos de padres migrantes tienen una doble opinión sobre la migración; es positiva cuando está relacionada al bienestar económico, pero es negativa debido al distanciamiento físico y emocional de la familia. De los resultados cuantitativos se puede observar que el cuidado es transferido a las madres en un 43,9% y que las prácticas de cuidado se mantienen dentro de la red familiar ampliada 37,3% abuelas, 10,6% tías y 3,2 tías abuelas; el 1,1% corresponde a una amiga. Esta investigación puede incentivar a futuros estudios relacionados a identificar las estrategias de cuidado a hijos de migrantes para mejorar su calidad de vida. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25594 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-255942020-08-03T21:27:39Z Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues Vicuña Almeida, Soraya Elizabeth Villavicencio Alvarado, Luis Fernando Migracion Familia Parroquia Luis Cordero Azogues Este estudio tiene como objetivo principal analizar las formas en las que se reorganiza el cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luís Cordero, también se busca identificar la noción sociocultural de cuidado y migración; identificar los cambios en el cuidado de los hijos y analizar el papel de la familia ampliada en este proceso. La metodología es mixta de tipo descriptivo. Para el análisis cualitativo se realizaron 17 entrevistas estructuradas, en el análisis cuantitativo se aplicaron 94 encuestas, tomando como base el cuestionario de Susana Torio (2003) Estudio socioeducativo de hábitos y tendencias de comportamientos en familias con niños de educación infantil y primaria, el mismo que fue adaptado por Palacios y Villavicencio (2015) en su estudio Evaluación de los estilos educativos familiares en la ciudad de Cuenca. Entre los resultados cualitativos se obtuvo que tanto cuidadoras como hijos de padres migrantes tienen una doble opinión sobre la migración; es positiva cuando está relacionada al bienestar económico, pero es negativa debido al distanciamiento físico y emocional de la familia. De los resultados cuantitativos se puede observar que el cuidado es transferido a las madres en un 43,9% y que las prácticas de cuidado se mantienen dentro de la red familiar ampliada 37,3% abuelas, 10,6% tías y 3,2 tías abuelas; el 1,1% corresponde a una amiga. Esta investigación puede incentivar a futuros estudios relacionados a identificar las estrategias de cuidado a hijos de migrantes para mejorar su calidad de vida. The main purpose of this study is to analyze the ways in which childcare is restructured upon migration of one or both parents in Luis Cordero neighborhood. The purposes are also the identification of the sociocultural notion of childcare and migration, the identification of changes regarding childcare, and the role the extended family is playing in this process. This study features mixed-method descriptive research. For qualitative analysis 17 structured interviews were conducted, and for quantitative analysis 94 surveys were carried out, both based on the questionnaire by Susana Torio (2003): A socio-educational study of habits and trends in the behavior of families of children attending nursery and primary school. This study was adapted by Palacios and Villavicencio (2015) in their study called An evaluation of family educational styles in the city of Cuenca. The qualitative results show that both caregivers and children of immigrants have two types of opinions on migration: It is positive when it is related to economic welfare, but it is negative too because they are physically and emotionally distant from their families. The quantitative results show that childcare is transferred to mothers in 43.9% and childcare practices are maintained within the extended family: 37.3% for grandmothers, 10.6% for aunts, and 3.2%for great aunts; 1.1% for a female friend. This analysis might encourage researchers to undertake studies on strategies that may be adopted to look after children of immigrants to improve their lives. Magíster en Migración, Derechos Humanos y Políticas Públicas Cuenca 2016-09-29T15:28:35Z 2016-09-29T15:28:35Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25594 spa TM4;1053 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Migracion Familia Parroquia Luis Cordero Azogues Vicuña Almeida, Soraya Elizabeth Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues |
title | Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues |
title_full | Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues |
title_fullStr | Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues |
title_full_unstemmed | Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues |
title_short | Reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues |
title_sort | reorganización del cuidado de los hijos a partir de la emigración de uno o ambos progenitores en la parroquia luis cordero del cantón azogues |
topic | Migracion Familia Parroquia Luis Cordero Azogues |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25594 |
work_keys_str_mv | AT vicunaalmeidasorayaelizabeth reorganizaciondelcuidadodeloshijosapartirdelaemigraciondeunooambosprogenitoresenlaparroquialuiscorderodelcantonazogues |