Estado de prótesis fija en los pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en el periodo 2012 – 2015

Una prótesis fija debe cumplir con varios parámetros para saber si está en buen estado o en mal estado; los principales que consideramos son: Tipo de desajuste marginal, chipping de la cerámica y salud periodontal. El objetivo de este estudio es conocer el estado protésico de los pacientes con próte...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Avila, María Bernarda, Vélez Jaramillo, Andrés Sebastian
Other Authors: Astudillo Ortiz, Jaime Leonardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25595
Description
Summary:Una prótesis fija debe cumplir con varios parámetros para saber si está en buen estado o en mal estado; los principales que consideramos son: Tipo de desajuste marginal, chipping de la cerámica y salud periodontal. El objetivo de este estudio es conocer el estado protésico de los pacientes con prótesis fija atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca entre 2012 y 2015. A partir de un universo de 293 pacientes que fueron atendidos en el periodo 2012 – 2015, se revisaron un total de 149 pacientes, 55 hombres y 94 mujeres, mediante un examen clínico, en donde lo más predominante que se encontró fue la presencia de escalón negativo entre la prótesis fija y la preparación dentaria en un 48.3%, la presencia de gingivitis en un 63.1%, llevándonos a concluir que el estado protésico en estos pacientes es malo 87.9%.