Almacenamiento de carbono en el suelo bajo tres tipos de cobertura vegetal en los páramos andinos en la Cuenca del Río Paute

La información de los stocks de Carbono en usos del suelo es limitada en el Ecuador, es un elemento relacionado con la materia orgánica y textura del suelo. Estas relaciones merecen ser evaluadas con fines de manejo y conservación del páramo. Se desarrolló esta investigación donde se estimó el Carbo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Llanos Sánchez, Edgar Patricio, Escandón Escandón, Juan Carlos
Other Authors: Jadán Maza, Ángel Oswaldo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25597
Description
Summary:La información de los stocks de Carbono en usos del suelo es limitada en el Ecuador, es un elemento relacionado con la materia orgánica y textura del suelo. Estas relaciones merecen ser evaluadas con fines de manejo y conservación del páramo. Se desarrolló esta investigación donde se estimó el Carbono almacenado en la biomasa sobre y debajo el suelo (dos profundidades: 0 a 10 y 10 a 30 cm) en tres usos del suelo en un piso altitudinal. Se determinó la relación entre el Carbono de la biomasa aérea con el Carbono en el suelo a dos profundidades. Metodológicamente se instalaron 102 sitios de muestreo distribuidos en: 30 en plantaciones de pino, 36 en páramo intervenido y 36 en páramo no intervenido. Estos sitios fueron distribuidos en tres pisos altitudinales: 1) P1: 2800 - 3200 m.snm, 2) P2: 3200 - 3500 m.snm, y 3) P3: > 3500 m.snm. En los sitios de muestreo se tomaron datos y calculó la biomasa aérea. Se tomaron muestran de suelos para determinar el Carbono orgánico, se utilizó el método de ignición, a dos profundidades. Los resultados indicaron que el Carbono orgánico en el suelo se encuentra en sitios de mayor altitud. Existen mayores cantidades de Carbono orgánico en páramos no intervenidos y plantaciones forestales. Esto es por la densidad aparente y modificaciones en la textura del suelo. Se concluyó que el Carbono orgánico en el suelo está asociado con variables taxonómicas y actividades agrícolas.