La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador
El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la aplicación de la perspectiva de género como eje transversal de las políticas públicas de desarrollo a nivel nacional, fundamentada en la Constitución del 2008 y en el Plan de Desarrollo vigente, recogelos postulados de la lucha feminista que s...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25609 |
_version_ | 1785802459147403264 |
---|---|
author | López Márquez, Gabriela Renata |
author2 | León Pesántez, Catalina |
author_facet | León Pesántez, Catalina López Márquez, Gabriela Renata |
author_sort | López Márquez, Gabriela Renata |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la aplicación de la perspectiva de género como eje transversal de las políticas públicas de desarrollo a nivel nacional, fundamentada en la Constitución del 2008 y en el Plan de Desarrollo vigente, recogelos postulados de la lucha feminista que se ha desarrollado con el accionar de los movimientos de mujeres en el país.
Para dar cumplimiento a este objetivo se desarrolla una reseña crítica de lo que han sido las reivindicaciones del feminismo ecuatoriano abordando, a manera de antecedente, las características de la corriente en la región subcontinental y, en la cuna del pensamiento feminista de la cultura occidental: Europa y EE.UU. Así mismo, se ha considerado pertinente examinar, en teoría y praxis, el proyecto de transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas del desarrollo de los países vinculados a la normatividad de la Organización de las Naciones Unidas. Se pretende ofrecer una interpretación fundamentada sobre el fenómeno que se encuentra actualmente en desarrollo, destacando la importancia de que se aborde a la perspectiva de género sin funcionalizarlaante un sistema legitimador de desigualdades. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25609 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-256092023-07-20T13:36:52Z La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador López Márquez, Gabriela Renata León Pesántez, Catalina Género Feminismo Pensamiento Latinoamericano Movimientos sociales Filosofía Institucionalidad El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la aplicación de la perspectiva de género como eje transversal de las políticas públicas de desarrollo a nivel nacional, fundamentada en la Constitución del 2008 y en el Plan de Desarrollo vigente, recogelos postulados de la lucha feminista que se ha desarrollado con el accionar de los movimientos de mujeres en el país. Para dar cumplimiento a este objetivo se desarrolla una reseña crítica de lo que han sido las reivindicaciones del feminismo ecuatoriano abordando, a manera de antecedente, las características de la corriente en la región subcontinental y, en la cuna del pensamiento feminista de la cultura occidental: Europa y EE.UU. Así mismo, se ha considerado pertinente examinar, en teoría y praxis, el proyecto de transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas del desarrollo de los países vinculados a la normatividad de la Organización de las Naciones Unidas. Se pretende ofrecer una interpretación fundamentada sobre el fenómeno que se encuentra actualmente en desarrollo, destacando la importancia de que se aborde a la perspectiva de género sin funcionalizarlaante un sistema legitimador de desigualdades. The present work aims to determine if implementation of gender mainstreaming innational publicpolicies, based on2008 Constitution and National Development Plan / National Plan for Good Living, 2013-2017, reflects the principles of Feminism represented by women's movement in the country. To achieve this objectivethe author has elaborateda critical review about feminist claims in Ecuador, attendingthe background of this movement around subcontinental region as well as Europe and the USA, both seen as the cradle of WesternFeminism. Likewise, it’s been considered appropriate to examine in theory and practice, gender mainstreaming project related to United Nations’regulations. This work should provide a properly founded interpretation aboutgender mainstreaming current phenomenon, emphasizing the relevanceof a critical approach in order to avoid legitimization of social inequalities. Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad en Filosofía, Sociología y Economía Cuenca 2016-10-03T17:15:51Z 2016-10-03T17:15:51Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25609 spa TF;181 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Género Feminismo Pensamiento Latinoamericano Movimientos sociales Filosofía Institucionalidad López Márquez, Gabriela Renata La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador |
title | La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador |
title_full | La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador |
title_fullStr | La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador |
title_full_unstemmed | La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador |
title_short | La institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del Ecuador |
title_sort | la institucionalización del feminismo como transversalización de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo del ecuador |
topic | Género Feminismo Pensamiento Latinoamericano Movimientos sociales Filosofía Institucionalidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25609 |
work_keys_str_mv | AT lopezmarquezgabrielarenata lainstitucionalizaciondelfeminismocomotransversalizaciondelaperspectivadegeneroenlaspoliticasdedesarrollodelecuador |