Estructura familiar de niños maltratados

El maltrato infantil hace referencia a los actos u omisiones que ocasionan consecuencias negativas en los niños y atentan contra su integridad física, psicológica o sexual; generalmente las manifestaciones se evidencian con el descuido, lesiones físicas o psicológicas causadas por un familiar o un c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosas Défaz, Nancy Gabriela
Other Authors: Rodal Genovez, Andrea Yesenia
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25652
Description
Summary:El maltrato infantil hace referencia a los actos u omisiones que ocasionan consecuencias negativas en los niños y atentan contra su integridad física, psicológica o sexual; generalmente las manifestaciones se evidencian con el descuido, lesiones físicas o psicológicas causadas por un familiar o un cuidador del menor. La presente investigación es cuantitativa, descriptiva y transversal; el objetivo general fue identificar la estructura familiar de los niños maltratados de los casos que fueron puestos en conocimiento de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Azogues durante el año 2015 y de enero a mayo del 2016. Los instrumentos que se aplicaron fueron: elFACE IIIcon base al Modelo Circumplejo de Olson (1989) y el genograma. Los resultados obtenidos establecen que la mayor parte de las familias son desligas-estructuradas y presentan una estructura familiar que se caracterizapor la presencia de la figura materna en la jerarquía del hogar; los límites sobresalientes del sistema conyugal y paterno-filial son rígidos; las alianzas se establecen entre hermanos y las coaliciones se presentan en un alto porcentaje entre la madre y el padrastro en contra del hijo/a. Los conflictos más comunes están en el sistema paterno-filial entre la madre y el hijo.