Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur
La existencia de sistemas heterogéneos es una barrera al momento de tratar de integrar algunas o todas estas aplicaciones para que puedan trabajar de forma conjunta y producir valor añadido, lo que supone retos tanto desde el punto de vista conceptual como técnico. Los ESB s son herramientas muy...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2567 |
_version_ | 1785802442182492160 |
---|---|
author | Martínez Campoverde, Geovanny Patricio |
author2 | Chavarría Sánchez, Luis Javier |
author_facet | Chavarría Sánchez, Luis Javier Martínez Campoverde, Geovanny Patricio |
author_sort | Martínez Campoverde, Geovanny Patricio |
collection | DSpace |
description | La existencia de sistemas heterogéneos es una barrera al momento de tratar de integrar algunas o todas estas aplicaciones para que puedan trabajar de forma conjunta y producir valor añadido, lo que supone retos tanto desde el punto de vista conceptual como técnico. Los ESB s son herramientas muy utilizadas en este contexto puesto que ofrecen una respuesta reutilizable a gran parte de estos retos. Es vital, que las organizaciones establezcan lineamientos corporativos que aseguren la aplicación de buenas prácticas de TI en toda su extensión. Dentro de este contexto, es primordial incentivar la utilización de estilos de arquitectura como SOA y ESB; la primera para la creación de servicios reutilizables, interoperables y desacoplados, y la segunda para simplificar el manejo de ambientes de TI heterogéneos y complejos. Con el fin de apoyar los procesos de negocios y de intercambio de datos entre aplicaciones, se consideró diferentes arquitecturas de integración como: cliente servidor, MOM, EIA, ESB, entre las cuales se analizó las características de cada una y cual permite cumplir con los requerimientos de la organización; en base a esta selección se propuso una serie de etapas a tener en consideración al momento de integrar los componentes ESB y BPM. Se compararon diferentes herramientas que permiten la integración de los componentes mencionados, en los cuales influye directamente la infraestructura de TI que posee la organización, por lo cual tuvo mayor peso una de estas herramientas y por ende fue seleccionada para su implementación. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2567 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25672020-08-03T17:20:07Z Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur Martínez Campoverde, Geovanny Patricio Chavarría Sánchez, Luis Javier Tesis De Maestria En Gerencia De Sistemas De Informacion Esb Bpm Integracion Empresa Electrica Modelo Semantico La existencia de sistemas heterogéneos es una barrera al momento de tratar de integrar algunas o todas estas aplicaciones para que puedan trabajar de forma conjunta y producir valor añadido, lo que supone retos tanto desde el punto de vista conceptual como técnico. Los ESB s son herramientas muy utilizadas en este contexto puesto que ofrecen una respuesta reutilizable a gran parte de estos retos. Es vital, que las organizaciones establezcan lineamientos corporativos que aseguren la aplicación de buenas prácticas de TI en toda su extensión. Dentro de este contexto, es primordial incentivar la utilización de estilos de arquitectura como SOA y ESB; la primera para la creación de servicios reutilizables, interoperables y desacoplados, y la segunda para simplificar el manejo de ambientes de TI heterogéneos y complejos. Con el fin de apoyar los procesos de negocios y de intercambio de datos entre aplicaciones, se consideró diferentes arquitecturas de integración como: cliente servidor, MOM, EIA, ESB, entre las cuales se analizó las características de cada una y cual permite cumplir con los requerimientos de la organización; en base a esta selección se propuso una serie de etapas a tener en consideración al momento de integrar los componentes ESB y BPM. Se compararon diferentes herramientas que permiten la integración de los componentes mencionados, en los cuales influye directamente la infraestructura de TI que posee la organización, por lo cual tuvo mayor peso una de estas herramientas y por ende fue seleccionada para su implementación. Magíster en Gerencia de Sistemas de Información Cuenca 2013-06-10T15:53:41Z 2013-06-10T15:53:41Z 2012 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2567 spa TM4;590 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tesis De Maestria En Gerencia De Sistemas De Informacion Esb Bpm Integracion Empresa Electrica Modelo Semantico Martínez Campoverde, Geovanny Patricio Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur |
title | Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur |
title_full | Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur |
title_fullStr | Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur |
title_full_unstemmed | Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur |
title_short | Definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional BPM con el modelo semántico ESB para la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur |
title_sort | definición de una arquitectura para la interoperabilidad del modelo organizacional bpm con el modelo semántico esb para la empresa eléctrica regional centro sur |
topic | Tesis De Maestria En Gerencia De Sistemas De Informacion Esb Bpm Integracion Empresa Electrica Modelo Semantico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2567 |
work_keys_str_mv | AT martinezcampoverdegeovannypatricio definiciondeunaarquitecturaparalainteroperabilidaddelmodeloorganizacionalbpmconelmodelosemanticoesbparalaempresaelectricaregionalcentrosur |