Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016

Objetivo: Determinar las Prácticas de Autocuidado para evitar el Pie Diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo, que permitió determinar las Prácticas de Autocuidado para evitar el Pie Diabético en pacientes que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matute Portilla, Bernarda Noemí, Quizhpi Aucay, Mery Alexandra
Other Authors: Morejón González, María del Rosario
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25678
_version_ 1785802378221453312
author Matute Portilla, Bernarda Noemí
Quizhpi Aucay, Mery Alexandra
author2 Morejón González, María del Rosario
author_facet Morejón González, María del Rosario
Matute Portilla, Bernarda Noemí
Quizhpi Aucay, Mery Alexandra
author_sort Matute Portilla, Bernarda Noemí
collection DSpace
description Objetivo: Determinar las Prácticas de Autocuidado para evitar el Pie Diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo, que permitió determinar las Prácticas de Autocuidado para evitar el Pie Diabético en pacientes que asisten al Club de Adultos Mayores del Centro de Salud el Valle, se trabajó con 100 Adultos Mayores. Las técnicas de investigación utilizadas fueron: la observación directa, entrevista y el uso de formularios estructurados La tabulación de los datos recolectados se realizó en Excel y SPSS 15.0 y los resultados han sido representados en tabla con su respectivo porcentaje y análisis estadístico. Resultados: Se estudió a 100 Adultos Mayores del Centro de Salud el Valle, presentándose con mayor frecuencia en el sexo masculino con un porcentaje del 70%. De los 100 personas que fueron encuestadas, el 55% posee poca información acerca de la higiene de los pies, el 60 % tiene falta de conocimientos acerca del uso de medias y zapatos adecuados, el 30% está al tanto acerca de realizar actividad física, mientras que el 35% tiene conocimientos incompletos acerca del cuidado en la alimentación lo que representa un riesgo dentro de la prevención de la diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: los resultados encontrados en este estudio demuestran que de las 100 personas encuestadas, el 30 % realizan diferentes actividades de autocuidado mientras que el 35% no posee información adecuada para el cuidado de sus pies
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25678
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-256782020-08-04T20:22:45Z Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016 Matute Portilla, Bernarda Noemí Quizhpi Aucay, Mery Alexandra Morejón González, María del Rosario Rivera Yela, Elba Susana Enfermedades Del Sistema Endocrino Diabetes Mellitus Tipo 2(Dmt2) Pie Diabetico (Pd) Autocuidado Cuenca Ecuador Objetivo: Determinar las Prácticas de Autocuidado para evitar el Pie Diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo, que permitió determinar las Prácticas de Autocuidado para evitar el Pie Diabético en pacientes que asisten al Club de Adultos Mayores del Centro de Salud el Valle, se trabajó con 100 Adultos Mayores. Las técnicas de investigación utilizadas fueron: la observación directa, entrevista y el uso de formularios estructurados La tabulación de los datos recolectados se realizó en Excel y SPSS 15.0 y los resultados han sido representados en tabla con su respectivo porcentaje y análisis estadístico. Resultados: Se estudió a 100 Adultos Mayores del Centro de Salud el Valle, presentándose con mayor frecuencia en el sexo masculino con un porcentaje del 70%. De los 100 personas que fueron encuestadas, el 55% posee poca información acerca de la higiene de los pies, el 60 % tiene falta de conocimientos acerca del uso de medias y zapatos adecuados, el 30% está al tanto acerca de realizar actividad física, mientras que el 35% tiene conocimientos incompletos acerca del cuidado en la alimentación lo que representa un riesgo dentro de la prevención de la diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: los resultados encontrados en este estudio demuestran que de las 100 personas encuestadas, el 30 % realizan diferentes actividades de autocuidado mientras que el 35% no posee información adecuada para el cuidado de sus pies Objective: To determine the self-care practices to prevent Diabetic Foot Club in patients Elderly Health Center Valley. Methodology: a study quantitative, simple descriptive method of cross-cutting, which identified self-care practices to prevent diabetic foot in patients attending the Club of Elderly Health Center Valley, we worked with a universe of 100 Aging. and a sample of 75 older adults. The research techniques used were: direct observation, interview and use of structured forms and validated by the authors that were applied prior informed consent. The tabulation of the collected data was performed in Excel and SPSS 15.0 and the results have been represented in table with their respective percentage and statistical analysis. Results: • We studied a total population of 75 people attending the Senior Citizens Club Health Center Valley, occurring more frequently in males with a percentage of 65% between the ages of 70-75 years of age more of the total 40% are married, 60% are widowers,65% of people do not meet adequate to prevent diabetic foot self-care practices, 35% maintain self-care practices. • It was evident that 35% perform physical activity, 25% inspects your feet. Conclusions: The results found in this study show that 75 people surveyed, perform different activities for self-care such as exercise, and general care in the feet, thus helping them to avoid the Diabetic Foot Licenciado en Enfermería Cuenca 2016-10-14T15:42:48Z 2016-10-14T15:42:48Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25678 spa ENF;657 application/pdf application/pdf
spellingShingle Enfermedades Del Sistema Endocrino
Diabetes Mellitus Tipo 2(Dmt2)
Pie Diabetico (Pd)
Autocuidado
Cuenca
Ecuador
Matute Portilla, Bernarda Noemí
Quizhpi Aucay, Mery Alexandra
Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016
title Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016
title_full Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016
title_fullStr Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016
title_full_unstemmed Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016
title_short Prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del Club de Adultos Mayores del Centro de Salud del Valle 2016
title_sort prácticas de autocuidado para evitar el pie diabético en pacientes del club de adultos mayores del centro de salud del valle 2016
topic Enfermedades Del Sistema Endocrino
Diabetes Mellitus Tipo 2(Dmt2)
Pie Diabetico (Pd)
Autocuidado
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25678
work_keys_str_mv AT matuteportillabernardanoemi practicasdeautocuidadoparaevitarelpiediabeticoenpacientesdelclubdeadultosmayoresdelcentrodesaluddelvalle2016
AT quizhpiaucaymeryalexandra practicasdeautocuidadoparaevitarelpiediabeticoenpacientesdelclubdeadultosmayoresdelcentrodesaluddelvalle2016