Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016

INTRODUCCIÓN: El síndrome metabólico es una causa de morbimortalidad a nivel mundial por la probabilidad de desarrollar complicaciones como diabetes que llevará a nefropatías en donde los niveles séricos de urea y creatinina estarán elevados. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de altera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Ayora, Martha Gabriela, Tinizhañay Yunganaula, John Andrés
Other Authors: Masero Méndez, Reina María
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25689
_version_ 1785802472842854401
author Sánchez Ayora, Martha Gabriela
Tinizhañay Yunganaula, John Andrés
author2 Masero Méndez, Reina María
author_facet Masero Méndez, Reina María
Sánchez Ayora, Martha Gabriela
Tinizhañay Yunganaula, John Andrés
author_sort Sánchez Ayora, Martha Gabriela
collection DSpace
description INTRODUCCIÓN: El síndrome metabólico es una causa de morbimortalidad a nivel mundial por la probabilidad de desarrollar complicaciones como diabetes que llevará a nefropatías en donde los niveles séricos de urea y creatinina estarán elevados. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en 378 adultos mayores residentes en el cantón Cuenca, los datos se obtuvieron por encuestas que incluía datos de filiación, se solicitó consentimiento informado, se tomó las medidas antropométricas; para la cuantificación colorimétrica de urea y creatinina se analizó el suero de todos los pacientes, en el Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas. Para el procesamiento de datos se utilizó SPSS, Epi Info y Excel. RESULTADOS: Exámenes clínicos indicaron que 1.25% pacientes varones presentaron niveles de urea superior a 50mg/dl, los demás presentaron valores normales (10-50mg/dl). En el caso de las mujeres indicó que 2.4% presentaron niveles de urea superior al valor normal y el resto de mujeres indicó valores normales. En el caso de la creatinina, 31.3% varones indicaron tener valores normales (0.7-1.3mg/dl); 3.6% presentaron valores bajos (<0.7mg/dl) y el 1.6% exhibieron valores altos (>1.3mg/dl). Por su parte el 47.8% de mujeres presentaron niveles normales de creatinina (0.6-1.1mg/dl); el 8.0% presentaron valores bajos (<0.6mg/dl) y el 7.8% mostraron valores de creatinina superior a 1.1mg/dl
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25689
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-256892020-08-04T20:42:29Z Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016 Sánchez Ayora, Martha Gabriela Tinizhañay Yunganaula, John Andrés Masero Méndez, Reina María Encalada Torres, Lorena Esperanza Laboratorio Clínico Adulto Patología Análisis clínico Cantón Cuenca INTRODUCCIÓN: El síndrome metabólico es una causa de morbimortalidad a nivel mundial por la probabilidad de desarrollar complicaciones como diabetes que llevará a nefropatías en donde los niveles séricos de urea y creatinina estarán elevados. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en 378 adultos mayores residentes en el cantón Cuenca, los datos se obtuvieron por encuestas que incluía datos de filiación, se solicitó consentimiento informado, se tomó las medidas antropométricas; para la cuantificación colorimétrica de urea y creatinina se analizó el suero de todos los pacientes, en el Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas. Para el procesamiento de datos se utilizó SPSS, Epi Info y Excel. RESULTADOS: Exámenes clínicos indicaron que 1.25% pacientes varones presentaron niveles de urea superior a 50mg/dl, los demás presentaron valores normales (10-50mg/dl). En el caso de las mujeres indicó que 2.4% presentaron niveles de urea superior al valor normal y el resto de mujeres indicó valores normales. En el caso de la creatinina, 31.3% varones indicaron tener valores normales (0.7-1.3mg/dl); 3.6% presentaron valores bajos (<0.7mg/dl) y el 1.6% exhibieron valores altos (>1.3mg/dl). Por su parte el 47.8% de mujeres presentaron niveles normales de creatinina (0.6-1.1mg/dl); el 8.0% presentaron valores bajos (<0.6mg/dl) y el 7.8% mostraron valores de creatinina superior a 1.1mg/dl INTRODUCTION: Metabolic syndrome is a cause of morbidity and mortality worldwide, the likelihood of developing complications such as diabetes, kidney disease take it that where serum urea and creatinine will be elevated. OBJECTIVE: Determine the prevalence of alterations serum urea and creatinine in mayors adult with and without metabolic syndrome on urban parishes of canton Cuenca, 2016. METHODOLOGY: Descriptive study on 378 patients higher 65 years old, wich lives in Cuenca`s canton, data were obtained by surveys that included personal data, informed consent was requested, anthropometric measures were taken; for colorimetric quantification of urea and creatinine serum of all patients she was analyzed in the Diagnostic Center of the Faculty of Medical Sciences. For data processing SPSS, Epi Info and Excel was used. RESULTS: Clinical examinations indicated that 1.25% male patients had levels greater than 50 mg/dl urea, others had normal values (10-50mg/dl). In the case of women it indicated that 2.4% had levels higher than normal value of urea and other women reported normal values. In the case of creatinine, they indicated 31.3% males have normal values (0.7-1.3mg/dL); 3.6% had low values (<0.7mg/dl) and 1.6% exhibited high (> 1.3mg/dl). Meanwhile 47.8% of women had normal levels of creatinine (0.6-1.1mg/dl); 8.0% had low values (<0.6mg/dl) and 7.8% showed values greater than 1.1mg / dl Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2016-10-17T18:57:10Z 2016-10-17T18:57:10Z 2016-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25689 spa TECL;236 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Laboratorio Clínico
Adulto
Patología
Análisis clínico
Cantón Cuenca
Sánchez Ayora, Martha Gabriela
Tinizhañay Yunganaula, John Andrés
Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016
title Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016
title_full Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016
title_fullStr Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016
title_full_unstemmed Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016
title_short Prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón Cuenca, 2016
title_sort prevalencia de alteraciones séricas de urea y creatinina en adultos mayores con y sin síndrome metabólico de las parroquias urbanas del cantón cuenca, 2016
topic Laboratorio Clínico
Adulto
Patología
Análisis clínico
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25689
work_keys_str_mv AT sanchezayoramarthagabriela prevalenciadealteracionessericasdeureaycreatininaenadultosmayoresconysinsindromemetabolicodelasparroquiasurbanasdelcantoncuenca2016
AT tinizhanayyunganaulajohnandres prevalenciadealteracionessericasdeureaycreatininaenadultosmayoresconysinsindromemetabolicodelasparroquiasurbanasdelcantoncuenca2016