La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado
El Patrimonio cultural forma parte ineludible de la vida de una sociedad, pues se vincula a una serie de creaciones y prácticas que resultan de la interacción social entre sus diferentes actores. Parte de estas creaciones son las edificaciones, cuya materialidad puede facilitar la comprens...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25747 |
_version_ | 1785802456508137472 |
---|---|
author | Guzmán Rodríguez, Martha Elizabeth |
author2 | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina |
author_facet | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Guzmán Rodríguez, Martha Elizabeth |
author_sort | Guzmán Rodríguez, Martha Elizabeth |
collection | DSpace |
description | El Patrimonio cultural forma parte ineludible de la vida de una sociedad, pues se vincula a una serie de creaciones y prácticas que resultan de la interacción social entre sus diferentes actores. Parte de estas creaciones son las edificaciones, cuya materialidad puede facilitar la comprensión del pasado y el presente de las colectividades que actualmente deben involucrase de manera activa en la gestión de los diversos bienes.
A nivel mundial para vincular a gran parte de la población con el patrimonio, se ha recurrido a una serie de estrategias,como es el de la educación formal que cada día se afianza y refuerza dentro de la gestión del patrimonio cultural. En el caso ecuatoriano poco o nada se ha incursionado en el ámbito educativo;de allí que quizá un gran acierto sería recurrir a procesos educativos para aproximar a los jóvenes a todos aquellos elementos que les permitirá identificarse, conocerse y valorarse a sí mismo, y a los otros.
Tratando de acercarnos al mencionado grupo poblacional,y particularmente a los estudiantes del último año de Educación General Básica Superior, se generó una metodología de diagnóstico para realizar análisis respectivos de espacios existentes en el Currículo Nacional, y así determinar en cuál de estos se implementaría el proyecto de “Visitas Patrimoniales”, en el que se ha procedido a definir contenidos y a sugerir diversas metodologías y recursos para la ejecución de una Didáctica Patrimonial, que en el año lectivo 2015-2016 fue aplicada dentro de una institución educativa de nuestra ciudad. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25747 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-257472020-08-01T04:22:29Z La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado Guzmán Rodríguez, Martha Elizabeth Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Arquitectura Patrimonio cultural Conservación Educación General Básica Proyecto Tesis de Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado El Patrimonio cultural forma parte ineludible de la vida de una sociedad, pues se vincula a una serie de creaciones y prácticas que resultan de la interacción social entre sus diferentes actores. Parte de estas creaciones son las edificaciones, cuya materialidad puede facilitar la comprensión del pasado y el presente de las colectividades que actualmente deben involucrase de manera activa en la gestión de los diversos bienes. A nivel mundial para vincular a gran parte de la población con el patrimonio, se ha recurrido a una serie de estrategias,como es el de la educación formal que cada día se afianza y refuerza dentro de la gestión del patrimonio cultural. En el caso ecuatoriano poco o nada se ha incursionado en el ámbito educativo;de allí que quizá un gran acierto sería recurrir a procesos educativos para aproximar a los jóvenes a todos aquellos elementos que les permitirá identificarse, conocerse y valorarse a sí mismo, y a los otros. Tratando de acercarnos al mencionado grupo poblacional,y particularmente a los estudiantes del último año de Educación General Básica Superior, se generó una metodología de diagnóstico para realizar análisis respectivos de espacios existentes en el Currículo Nacional, y así determinar en cuál de estos se implementaría el proyecto de “Visitas Patrimoniales”, en el que se ha procedido a definir contenidos y a sugerir diversas metodologías y recursos para la ejecución de una Didáctica Patrimonial, que en el año lectivo 2015-2016 fue aplicada dentro de una institución educativa de nuestra ciudad. Cultural heritage is an inescapable part oflife ofa society,because it is connected to aseriesofcreationsandpracticesthatresultfromsocialinteractionbetweendiverse actors. Someofthesecreationsarebuildings,whichmaterialitycanfacilitatethe understandingofthepastandpresentofsocietiesthatcurrentlymust getinvolved actively in the management ofseveral properties. A worldwideleveltolinkconsiderablyofthepopulationwithheritage,ithasuseda numberofstratagems,suchasformaleducationthat everydayisstrengthenedand reinforcedinthemanagementof culturalheritage.In theEcuadoriancaselittleor nothinghasdabbledineducation;fromtheremaybeagreatsuccesswouldbetouse educationalprocessesforyoungpersonstobringallthosefundamentalsthat allow them toidentify,know and value themselves and others. Trying to approachthementionedpopulationgroup,andparticularlytheseniorsof GeneralBasicEducationSuperior, adiagnosticmethodologywasgeneratedfor respectiveanalyzesof existingspacesintheNationalCurriculum,andinthisway determinewhichofthesewouldbeimplementedtheproject“VisitsHeritage”,inwhich ithasproceededtodefinecontentandsuggestdifferentmethodologiesandresources fortheimplementationofPatrimonial Teaching,whichintheschoolyear2015-2016 was applied in an educational institution ofour city Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2016-10-21T11:19:55Z 2016-10-21T11:19:55Z 2016-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25747 spa TM4;1069 TM4;1069a (escrita) application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Patrimonio cultural Conservación Educación General Básica Proyecto Tesis de Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Guzmán Rodríguez, Martha Elizabeth La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado |
title | La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado |
title_full | La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado |
title_fullStr | La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado |
title_full_unstemmed | La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado |
title_short | La educación como herramienta para la conservación del Patrimonio Edificado |
title_sort | la educación como herramienta para la conservación del patrimonio edificado |
topic | Arquitectura Patrimonio cultural Conservación Educación General Básica Proyecto Tesis de Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25747 |
work_keys_str_mv | AT guzmanrodriguezmarthaelizabeth laeducacioncomoherramientaparalaconservaciondelpatrimonioedificado |