Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda
El objetivo principal de una política de vivienda consiste en ayudar a la sociedad a resolver el déficit habitacional tanto cualitativo como cuantitativo. En el Ecuador a través de El Plan Nacional del Buen Vivir, (2013-2017) se han creado programas con entidades públicas y nacionales para así errad...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25753 |
_version_ | 1785802373647564800 |
---|---|
author | Padrón Saeteros, María Verónica Tello Tello, María del Cisne |
author2 | Cabrera Jara, Natasha Eulalia |
author_facet | Cabrera Jara, Natasha Eulalia Padrón Saeteros, María Verónica Tello Tello, María del Cisne |
author_sort | Padrón Saeteros, María Verónica |
collection | DSpace |
description | El objetivo principal de una política de vivienda consiste en ayudar a la sociedad a resolver el déficit habitacional tanto cualitativo como cuantitativo. En el Ecuador a través de El Plan Nacional del Buen Vivir, (2013-2017) se han creado programas con entidades públicas y nacionales para así erradicar este problema. Las políticas de vivienda además de influir en el proyecto arquitectónico inciden en la planificación urbana del entorno inmediato y por ende en la ciudad, por lo que es necesario que los procesos garanticen una intervención urbano-arquitectónico de calidad para las personas más vulnerables.
La Ilustre Municipalidad de Cuenca desde el 2001 crea una entidad denominada Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca EMUVI-EP para que sea la encargada de reducir el déficit habitacional presentado en el cantón, dirigiendo estas viviendas a las personas más necesitadas. Es por ello, que la investigación propone el análisis de tres proyectos realizados por dicha empresa por medio de una metodología que determine la relación existente entre la calidad de los proyectos de vivienda, la calidad de vida de los usuarios y las políticas habitacionales asumidas por la empresa.El análisis de los proyectos se realiza en tres escalas: vivienda, barrio y ciudad, este estudio revisa cada etapa de gobierno municipal de Cuenca desde la creación de la empresa hasta el último proyecto construido. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25753 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-257532020-08-01T02:59:54Z Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda Padrón Saeteros, María Verónica Tello Tello, María del Cisne Cabrera Jara, Natasha Eulalia Politicas De Vivienda Calidad De Vida Proyectos Arquitectonicos Vivienda Social El objetivo principal de una política de vivienda consiste en ayudar a la sociedad a resolver el déficit habitacional tanto cualitativo como cuantitativo. En el Ecuador a través de El Plan Nacional del Buen Vivir, (2013-2017) se han creado programas con entidades públicas y nacionales para así erradicar este problema. Las políticas de vivienda además de influir en el proyecto arquitectónico inciden en la planificación urbana del entorno inmediato y por ende en la ciudad, por lo que es necesario que los procesos garanticen una intervención urbano-arquitectónico de calidad para las personas más vulnerables. La Ilustre Municipalidad de Cuenca desde el 2001 crea una entidad denominada Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca EMUVI-EP para que sea la encargada de reducir el déficit habitacional presentado en el cantón, dirigiendo estas viviendas a las personas más necesitadas. Es por ello, que la investigación propone el análisis de tres proyectos realizados por dicha empresa por medio de una metodología que determine la relación existente entre la calidad de los proyectos de vivienda, la calidad de vida de los usuarios y las políticas habitacionales asumidas por la empresa.El análisis de los proyectos se realiza en tres escalas: vivienda, barrio y ciudad, este estudio revisa cada etapa de gobierno municipal de Cuenca desde la creación de la empresa hasta el último proyecto construido. The main objective of a housing policy consists in helping society to solve the housing deficit both qualitative and quantitative. In Ecuador through the National Plan of good living, (2013-2017) programs have been established with public entities and national so as to eradicate this problem. Housing policies in addition to influence the architectural project impact on urban planning of the immediate environment and hence in the city, so it is necessary that the processes ensure an urban intervention-architectural quality for the most vulnerable people. The Ilustre Municipalidad de Cuenca from 2001 creates an entity called the Municipal Public Company of Urbanization and Housing of Cuenca EMUVI-EP to be responsible to reduce the housing deficit presented in the canton, directing these houses to the most needy. That is why the investigation proposes the analysis of three projects carried out by the company by means of a methodology to determine the relationship between the quality of the housing projects, the quality of life of users and the housing policy assumed by the company. The analysis of the projects is done in three scales: housing, neighborhood and city, this study reviews each stage of the municipal government of Cuenca from the creation of the company until the last project built. Arquitecta Cuenca 2016-10-21T16:12:26Z 2016-10-21T16:12:26Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25753 spa TA;911 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Politicas De Vivienda Calidad De Vida Proyectos Arquitectonicos Vivienda Social Padrón Saeteros, María Verónica Tello Tello, María del Cisne Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
title | Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
title_full | Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
title_fullStr | Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
title_full_unstemmed | Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
title_short | Análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa EMUVI-EP y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
title_sort | análisis de los proyectos arquitectónicos realizados por la empresa emuvi-ep y sus repercusiones en la calidad de vida de los usuarios y su relación con las políticas de vivienda |
topic | Politicas De Vivienda Calidad De Vida Proyectos Arquitectonicos Vivienda Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25753 |
work_keys_str_mv | AT padronsaeterosmariaveronica analisisdelosproyectosarquitectonicosrealizadosporlaempresaemuviepysusrepercusionesenlacalidaddevidadelosusuariosysurelacionconlaspoliticasdevivienda AT tellotellomariadelcisne analisisdelosproyectosarquitectonicosrealizadosporlaempresaemuviepysusrepercusionesenlacalidaddevidadelosusuariosysurelacionconlaspoliticasdevivienda |