Summary: | La ejecución de esta tesis posee cuatro capítulos, los cuales se explican a continua-ción:
En el primer capítulo se elabora el marco conceptual con la finalidad de llegar a comprender la noción de la terminología base, es decir, qué se entiende por ges-tión, concretamente para este caso de estudio, por gestión del patrimonio edificado; adicionalmente, se revisan todos los conceptos relacionados de modo directo con la gestión del patrimonio para así poder contar con un adecuado marco teórico/concep-tual, sobre el cual se partirá para plantear la propuesta.
El segundo capítulo consiste en la descripción y posterior análisis y diagnóstico de la situación actual de la gestión del patrimonio edificado en la ciudad de Cuenca, para lo cual se realizó una extensiva investigación de todos los documentos legales y téc-nicos relacionados a la gestión, así como la revisión de los procesos que actualmente se llevan a cabo por las diferentes instituciones a cargo de esta labor.
En el tercer capítulo se plantea la propuesta del modelo de gestión, para lo cual se realizó una confrontación de la conceptualización y el diagnóstico, con la finalidad de que, una vez comprendida la teoría y establecida la problemática, se pueda plantear una propuesta adecuada que se adapte a nuestro contexto.
Finalmente, el cuarto capítulo, comprende la validación de la propuesta mediante la ejecución de un taller participativo con todos los actores involucrados en la gestión del patrimonio edificado de Cuenca, en el cual éstos aportaron posturas y opiniones sobre la pertinencia de la propuesta.
|