Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de concretos autocompactantes de altas prestaciones con la inclusión de fibras plásticas normalizadas y recicladas

El concreto autocompactante (CAC) se define como un concreto capaz de fluir y compactarse, por efecto de su propio peso, en el interior de moldes densamente armados. El trabajo de titulación “Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de concretos autocompactantes de altas prestaciones con la...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Abad González, José Antonio, Romero Loyola, Jorge Miguel
その他の著者: Moscoso Fernández Salvador, Jorge Fernando
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25836
その他の書誌記述
要約:El concreto autocompactante (CAC) se define como un concreto capaz de fluir y compactarse, por efecto de su propio peso, en el interior de moldes densamente armados. El trabajo de titulación “Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de concretos autocompactantes de altas prestaciones con la inclusión de fibras plásticas normalizadas y recicladas” tiene por objetivo incorporar fibras plásticas, recicladas y normalizadas, a CAC para evaluar y comparar sus propiedades físicas y mecánicas, en estado fresco y endurecido, enfocados a la obtención de la dosificación que de mejor comportamiento en función de las propiedades analizadas. Con el fin de cumplir los objetivos planteados se utilizó como herramienta un diseño de experimentos, en el cual interviene dos factores y tres niveles, generando un diseño factorial 3k. La dosificación del CAC utilizado sin inclusión de fibras, surgió a partir de una dosificación existente de un concreto de alta resistencia, variando únicamente la relación A/C y la cantidad de aditivo. En total, 9 dosificaciones resultantes del diseño factorial fueron realizadas, cada una con diferente cantidad de fibras plásticas, ya sea comerciales, recicladas o su combinación. Las propiedades mecánicas analizadas en los CAC fueron las siguientes: resistencia a compresión simple, módulo de elasticidad, relación de Poisson, asentamiento, velocidad de propagación de onda y módulo de ruptura. Los resultados obtenidos fueron analizados por análisis de varianza ANOVA simple y multifactorial, con el fin de saber si existe o no variación estadísticamente significativa para cada propiedad estudiada. Adicionalmente, los resultados fueron representados en superficies de respuesta.