Summary: | La caracterización espacio-temporal de precipitación es una importante herramienta para la modelación y manejo de recursos hídricos, como lo es la gestión del agua para la agricultura y la energía, mitigación de sequía, control de inundaciones, diseños viales, y pronóstico de los cultivos y eventos extremos. El presente trabajo está enfocado en la evaluación de la efectividad de métodos de interpolación geoestadística para integrar imágenes de satélite TRMM con datos de pluviómetros a una escala temporal mensual, para el Ecuador continental. Se evaluaron técnicas de interpolación Kriging: Ordinario, Universal y Residual, resultando éste último como el óptimo.Sin embargo, los métodos restantes presentan también una estimación factible al momento de predecir espacialmente cantidad de lluvia. La investigación presentada, establece la implementación de un código que permite evaluar los métodos geoestadísticos mencionados, de manera que llegue a convertirse en una guía para futuros análisis de demás técnicas de interpolación Kriging.
|