Shrnutí: | Antecedentes: la elevación de las enzimas gamma glutamil transpeptidasa y fosfatasa alcalina se han utilizado para el diagnóstico de coledocolitiasis. Existen estudios que evalúan su elevación para detectar coledocolitiasis que han mostrado resultados no concluyentes.
Objetivo General: determinar el valor diagnóstico de las enzimas gamma glutamil transpeptidasa y fosfatasa alcalina frente a la ecografía en la detección de coledocolitiasis en pacientes con sintomatología de síndrome obstructivo ictérico en el hospital Vicente Corral Moscoso.
Metodología: estudio descriptivo, de prueba diagnóstica. De 108 historias clínicas de coledocolitiasis. Se midió sensibilidad, especificidad, valores predictivos: positivo (VPP), negativo (VPN), valores de verosimilitud: positivo, negativo, de gamma glutamil transpeptidasa (GGT) y fosfatasa alcalina (FA), se comparó con la ecografía considerada prueba gold estándar por ser la que se realiza en el centro de salud de referencia.
Resultados. GGT: sensibilidad 96.30 % (92.27 - 100), especificidad 98.98 % (97.86 – 100); VPP y VPN de 96.30 % (92.27 – 100), 98.98 % (97.86 – 100) respectivamente, razón de verosimilitud positiva y negativa de 94.37 (35.57 – 250.36), 0.04 (0.01 – 0.1) respectivamente. FA: sensibilidad 93.52 % (88.41 – 98.62), especificidad 99.74 % (99.12 – 100); VPP y VPN de 99.02 % (96.62 – 100), 98.24 % (96.82 – 99.66) respectivamente, razón de verosimilitud positivo 366.59 (51.74 – 2597.6), razón de verosimilitud negativa 0.06 (0.03 – 0.13). La combinación de ambas enzimas frente a la ecografía presenta sensibilidad, especificidad: 91.67 % (85.99 – 97.34), 99.49 % (98.66 – 100) respectivamente, VPP 98.02 % (94.81 – 100).
Conclusión: elevación de la GGT y FA son pruebas válidas para el diagnóstico de coledocolitiasis
|