Presencia de cepas de Staphylococcus spp. meticilino resistentes con resistencia inducible a la clindamicina de pacientes hospitalizados en el "Hospital Vicente Corral Mososo (HVCM)"
Antecedentes: Las infecciones por Staphylococcusspp. meticilino resistenteshan ido en aumento alrededor del mundo, debido al desarrollo de mecanismos de resistencia por parte de las bacterias y además por el uso indiscriminado de antibióticos por la población. La clindamicina es una alternativa de t...
Main Authors: | Cuesta Coronel, Cecilia Andreina, Pérez Ullaguari, Jairo Javier |
---|---|
Other Authors: | Jerves Andrade, Lourdes |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25903 |
Similar Items
-
Prevalencia de staphylococcus aureus meticilino resistente en estudiantes de la carrera de bioquímica y farmacia de la Universidad de Cuenca noviembre 2014-febrero 2015
by: Arévalo Polo, Christian Santiago, et al.
Published: (2015) -
Prevalencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente en muestras del laboratorio de microbiología del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2017-2018
by: Aucay San Martin, Germania Jessenia, et al.
Published: (2020) -
Aplicación potencial de los estafilofagos Twort 17422 y K 26857 en el control de cepas de Staphylococcus spp. resistentes a antibióticos: estudio preliminar
by: Martínez González, Esteban
Published: (2022) -
Frecuencia de portadores nasales de staphylococcus aureus resistente a la meticilina (sarm) y factores asociados a colonización en estudiantes de Medicina de la Universidad de Cuenca en el año 2015
by: Cabrera Tacuri, Diana Irene, et al.
Published: (2016) -
Detección de factores de virulencia en cepas de Staphylococcus spp. de origen nasal y epidérmico: estafilotoxinas, resistencia a antibióticos y fagoterapia.
by: Herrero Gómez, Irene
Published: (2021)