Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba
mismos, tales como alteración de la pendiente del fondo, cambio del ancho e incremento de las velocidades del flujo. Este último acelera los procesos de socavación en las riberas del cauce. Comúnmente se protege las orillas contra procesos de socavación con muros de protección de roca o concreto, si...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25938 |
_version_ | 1785802407970603008 |
---|---|
author | Aguirre Granda, David Marcelo Berrezueta Tapia, Raúl Andrés |
author2 | Pacheco Tobar, Esteban Alonso |
author_facet | Pacheco Tobar, Esteban Alonso Aguirre Granda, David Marcelo Berrezueta Tapia, Raúl Andrés |
author_sort | Aguirre Granda, David Marcelo |
collection | DSpace |
description | mismos, tales como alteración de la pendiente del fondo, cambio del ancho e incremento de las velocidades del flujo. Este último acelera los procesos de socavación en las riberas del cauce. Comúnmente se protege las orillas contra procesos de socavación con muros de protección de roca o concreto, sin embargo, esta solución trae consigo efectos adversos en las funciones hidrodinámicas del río. Es por ello que el presente estudio plantea técnicas naturales para el diseño de obras de protección de orillas de cuerpos fluviales, con el objetivo de evitar el avance de procesos de socavación. El estudio comprende un tramo de un kilómetro del río Tomebamba, ubicado en la ciudad de Cuenca, propenso al deterioro de las orillas por socavación, y donde las soluciones ejecutadas no son adecuadas. El diseño de las protecciones se ha basado en la siguiente información: topografía del cauce y de zonas de inundación, información hidrológica histórica, detalle de uso del suelo, y granulometría del cauce. Se ha cuantificado la socavación a partir de los calados y velocidades del flujo, resultantes del modelamiento bidimensional hidrodinámico del río, formulado a partir de las ecuaciones de Saint Venant. Finalmente, se propone tres alternativas de diseño basadas en técnicas de bioingeniería; muro krainer y empalizadas y biotecnología; gaviones vegetalizados. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25938 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-259382020-08-03T16:57:22Z Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba Aguirre Granda, David Marcelo Berrezueta Tapia, Raúl Andrés Pacheco Tobar, Esteban Alonso Hidrologia Rio Tomebamba Socavacion mismos, tales como alteración de la pendiente del fondo, cambio del ancho e incremento de las velocidades del flujo. Este último acelera los procesos de socavación en las riberas del cauce. Comúnmente se protege las orillas contra procesos de socavación con muros de protección de roca o concreto, sin embargo, esta solución trae consigo efectos adversos en las funciones hidrodinámicas del río. Es por ello que el presente estudio plantea técnicas naturales para el diseño de obras de protección de orillas de cuerpos fluviales, con el objetivo de evitar el avance de procesos de socavación. El estudio comprende un tramo de un kilómetro del río Tomebamba, ubicado en la ciudad de Cuenca, propenso al deterioro de las orillas por socavación, y donde las soluciones ejecutadas no son adecuadas. El diseño de las protecciones se ha basado en la siguiente información: topografía del cauce y de zonas de inundación, información hidrológica histórica, detalle de uso del suelo, y granulometría del cauce. Se ha cuantificado la socavación a partir de los calados y velocidades del flujo, resultantes del modelamiento bidimensional hidrodinámico del río, formulado a partir de las ecuaciones de Saint Venant. Finalmente, se propone tres alternativas de diseño basadas en técnicas de bioingeniería; muro krainer y empalizadas y biotecnología; gaviones vegetalizados. alteration of the bed slope, change the width and variation in velocities. Increases in velocities accelerate bank erosion. It is a common practice, protect the banks against scour processes with protective walls of rock or cement, but this solution brings adverse effects on the river´s hydrodynamic processes. That is why this study propose natural techniques for design structures of rivers bank protection, in order to avoid scour progress processes. The study comprises a one-kilometer section from the Tomebamba River, located in Cuenca-Ecuador, which is vulnerable to degradation by the bank´s scour, and where the executed solutions are not suitable. In the order to design protection banks the following information was collected: channel and floodplain topography, historical hydrological information, detail land use, and particle size of the channel. Scour be quantified from depth and flow velocities, resulting from two-dimensional hydrodynamic modeling of the river from Saint Venant equations. Finally, three design alternatives based on bioengineering and biotechnology techniques are proposed. Ingeniero Civil Cuenca 2016-11-11T18:16:49Z 2016-11-11T18:16:49Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25938 spa TI;1059 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Hidrologia Rio Tomebamba Socavacion Aguirre Granda, David Marcelo Berrezueta Tapia, Raúl Andrés Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba |
title | Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba |
title_full | Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba |
title_fullStr | Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba |
title_full_unstemmed | Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba |
title_short | Protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río Tomebamba |
title_sort | protecciones naturales contra la socavación en ríos: estudio de caso del río tomebamba |
topic | Hidrologia Rio Tomebamba Socavacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25938 |
work_keys_str_mv | AT aguirregrandadavidmarcelo proteccionesnaturalescontralasocavacionenriosestudiodecasodelriotomebamba AT berrezuetatapiaraulandres proteccionesnaturalescontralasocavacionenriosestudiodecasodelriotomebamba |