Valoración de la disminución agudeza visual relacionada con alteraciones de la refracción en niños de 6-13 años en la Unidad Educativa Tres de Noviembre en el periodo 2016

ANTECEDENTES: Desde la antigüedad han desarrollado métodos e instrumentos para medir la AV. (1) Actualmente existen optotipos con letras, figuras y números como la tabla Snellen. (2) La disminución de la AV por alteraciones refractivas son problemas comunes en escolares. La provincia de Bolívar esti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pazmiño Martínez, Mariuxi Janeth, Piña Bermeo, Soledad Ximena
Other Authors: Roldán Fernández, José Vicente
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25939
Description
Summary:ANTECEDENTES: Desde la antigüedad han desarrollado métodos e instrumentos para medir la AV. (1) Actualmente existen optotipos con letras, figuras y números como la tabla Snellen. (2) La disminución de la AV por alteraciones refractivas son problemas comunes en escolares. La provincia de Bolívar estimó que 23.85% de escolares presentan alteraciones visuales siendo las mujeres las afectadas. (4) OBJETIVO GENERAL: Valorar la Disminución de la Agudeza Visual relacionada con alteraciones de refracción en niños de 6-13 años en la Escuela Tres de Noviembre en el periodo 2016. METODOLOGÍA: Tipo descriptivo transversal. El universo está compuesto por 1000 estudiantes. Se trabajó con 218 estudiantes, con un índice de confianza del 95%, y probabilidad de error del 10%. Los datos fueron recolectados mediante el examen visual. Para el análisis de las variables se emplearon frecuencias y porcentajes, se tabuló la información en Excel y SPSS. RESULTADOS: La prevalencia de disminución de la AV fue del 20.7% de los cuales el 16.7% mejora con la utilización del agujero estenopeico, Correspondiendo el mayor déficit visual al sexo femenino con el 21,3% y el 19,5% al sexo masculino. Según la edad la mayor vulnerabilidad está comprendida entre 6 - 7 años con 35.5%. CONCLUSIONES: El déficit visual afecta al ojo derecho en el sexo femenino con mayor prevalencia entre los 6 - 7 años. Por lo que el diagnóstico temprano debería recaer en el grupo mencionado