Incertidumbre en la precipitación espacial diaria causada por redes pluviográficas dispersas en una microcuenca de páramo densamente monitoreada
La incertidumbre en la estimación de la precipitación tiene implicaciones directas en la gestión de recursos hídricos. Especialmente en las cuencas de montaña, donde la variabilidad es alta y el monitoreo suele ser escaso. Esto es particularmente cierto para el páramo, un ecosistema de montaña que p...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25963 |
Summary: | La incertidumbre en la estimación de la precipitación tiene implicaciones directas en la gestión de recursos hídricos. Especialmente en las cuencas de montaña, donde la variabilidad es alta y el monitoreo suele ser escaso. Esto es particularmente cierto para el páramo, un ecosistema de montaña que provee agua a millones de personas en la región andina. En este estudio se cuantificó la incertidumbre en la estimación de la precipitación espacial diaria de una microcuenca de páramo. Se utilizaron los registros de una red de monitoreo con una cantidad de sensores inédita en la región (13 sensores, aproximadamente 1 por cada 0.6km2). Se analizaron dos fuentes de incertidumbre: 1) el efecto del método de interpolación; y 2) el impacto de la reducción de la densidad de sensores. A través del krigeado ordinario y del método IDW se obtuvieron las mejores estimaciones diarias y se compararon con todas las posibles estimaciones obtenidas al descartar pluviógrafos. Para el 25% de los días ninguno de los métodos reflejó la variabilidad al interior de la microcuenca. En los días restantes ambos métodos tuvieron un buen rendimiento. Para todas las densidades de sensores, entre el 20 % y 30% del total de redes estimó el promedio de la precipitación espacial diaria sin sesgo. Cuando se disminuyó la densidad de sensores se encontró un crecimiento exponencial del error absoluto promedio diario. Todas las instancias del estudio revelaron que la incertidumbre al estimar la precipitación en regiones al interior de la microcuenca podría ser crítica para fines ulteriores. |
---|