Summary: | El agotamiento de las materias primas no renovables, así como la creciente conciencia ambiental, ha generado la necesidad en los países de aumentar su matriz energética, impulsando la investigación hacia la producción de biocombustibles de segunda generación, que permiten el aprovechamiento del material lignocelulósico residual, siendo este el propósito del Proyecto Producción de Hidrogeno a Partir de la Biomasa Procedente de los Residuos de la Planta de Banano mediante Gasificación Catalítica en Agua a Temperatura Supercrítica, dentro del cual se enmarca el presente trabajo.
Se estudia una etapa esencial para la transformación en combustibles, como es la conversión del material lignocelulósico en azúcares solubles, a partir de los residuos de la planta de banano de la variedad Gran Cavendish, que se generan en Ecuador.
La reacción de hidrólisis que nos conducirá a alcanzar el objetivo planteadose efectuó con cada una de las partes de la planta de banano, utilizando diluciones de ácido sulfúricoen concentraciones de 3, 6 y 10% v/v, con tiempos de reacción de 15, 30 y 60 min, y temperaturas de 60 y 93°C.
Los resultados obtenidos de esta reacción, se analizaron mediante la lectura de grados Brix, Análisis Dissolved Organic Carbon(DOC) para determinar la cantidad de carbono disuelto y mediante High-Performance Liquid Chromatography (HPLC) para identificar y cuantificar los azúcares presentes.
La mayor cantidad de glucosa se encontró en elpseudotallo, cuando en el proceso de hidrólisis se utilizó ácido sulfúrico diluido variando su concentración, la temperatura y tiempo de la reacción.
|