Summary: | Antecedentes: La asistencia a los centros de desarrollo infantil es considerada un factor de riesgo. Dentro del Centro Infantil del Buen Vivir es importante conocer las características del resfriado común.
Objetivo general: Determinar las características de resfriado común en niños/as que asisten al Centro de Desarrollo Infantil del Buen Vivir “Huayna Cápac” en Cuenca durante el año 2015.
Metodología: El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La información se recolectó a través de registros archivados en el “CIBV Huayna Cápac”, en el año 2015, los datos fueron ingresados en formularios, procesados y tabulados, en el programa Excel 2010.
Resultados: La mayoría de niños (32%) se encontraron entre la edad de 12 y 18 meses. No existe un número representativo de bajo peso o talla para su edad según las curvas de crecimiento de la OMS. Entre los 12 y 18 meses el 69% se encuentra en 8-10.9kg, y el 50% de niños tienen una talla entre 80-84cm; lo que es normal para su edad. Según su procedencia urbana (44%) y rural (56%). Los síntomas más frecuentes fueron la rinorrea y los estornudos en el 100% de los niños, el menos frecuente la fiebre con un 20%. El 66% de niños presentaron entre 4 y 6 resfríos en el periodo escolar.
Conclusiones: Se caracterizó a los niños según peso, talla, edad, sexo, procedencia. Con los resultados obtenidos se concluyó que los síntomas más frecuentes fueron la rinorrea y los estornudos
|