Summary: | La prevalencia de sobrepeso/obesidad infantil en Ecuador y el mundo es un problema creciente; es alarmante debido a su asociación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Objetivo: determinar la prevalencia de malnutrición y obesidad abdominal, y su relación con la actividad física en niños/as de 6 a 12 años de la escuela Brasil del cantón Gualaceo - Azuay. 2016.
Métodos: estudio analítico transversal (IC 95%), realizado durante el período 2015-2016 en escolares. Se estableció una base de datos, analizada en SPSS versión 15; se realizaron análisis de tendencia central y dispersión, tablas simples de frecuencia y tablas cruzadas para determinar asociación de variables y la existencia de riesgo con significancia estadística.
Resultados: la edad promedio de los escolares es 8,9 ± 1,817 años. La prevalencia de Obesidad abdominal fue 42,4%, siendo más alta en el grupo de 6-8 años (52,8%) y en hombres (73,2 %). Se encontró 73,5% de inactividad física junto con mayor prevalencia de obesidad abdominal. La obesidad abdominal en escolares está asociada a: malnutrición RR 2,49 (IC95%: 1,901– 3,244), p = 0,000; obesidad RR 2,24 (IC95%: 1,834 – 2,755), p = 0,000; sobrepeso y obesidad RR 3,25 (IC95%: 2,511 – 4,200), p = 0,000. No se encontró asociación significativa entre actividad física, obesidad + sobrepeso, y obesidad abdominal.
Conclusión: la malnutrición, obesidad, y obesidad + sobrepeso son factores de riesgo para desarrollar obesidad abdominal, y el sedentarismo es 1,56 veces más riesgo para desarrollar malnutrición, siendo estadísticamente significativa
|