Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes
Este trabajo se enfoca en conceptualizar el proceso de acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes, donde se hablará de diferentes aspectos como: la situación de la niñez y adolescencia frente a la vulneración de derechos, tipos de familia, características familiares que son identif...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26074 |
_version_ | 1785802405893373952 |
---|---|
author | Salinas Quituisaca, Alicia Andrea |
author2 | Sánchez Loja, Wilson Fernando |
author_facet | Sánchez Loja, Wilson Fernando Salinas Quituisaca, Alicia Andrea |
author_sort | Salinas Quituisaca, Alicia Andrea |
collection | DSpace |
description | Este trabajo se enfoca en conceptualizar el proceso de acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes, donde se hablará de diferentes aspectos como: la situación de la niñez y adolescencia frente a la vulneración de derechos, tipos de familia, características familiares que son identificadas en el acogimiento institucional, el rol de la comunidad frente a esta situación y la intervención del Trabajador Social.
Ante la manifestación de cualquier situación en la que se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la autoridad competente será la encargada de dictaminar medidas transitorias, mientras se determina una modalidad cuidado idónea para el niño, niña y adolescente.
Para la ejecución de la modalidad alternativa de cuidado la autoridad competente se encargará de designar el equipo técnico que se hará cargo de realizar las investigaciones y seguimientos necesarios para corroborar la situación del niño, niña o adolescente.
En el desarrollo de este trabajo, se describe tres estudios de casos, donde se puede determinar los factores de riesgo que suelen presentarse en la familia o comunidades de los niños, niñas y adolescentes que están en acogimiento institucional. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26074 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-260742020-08-04T18:39:33Z Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes Salinas Quituisaca, Alicia Andrea Sánchez Loja, Wilson Fernando Familia Niño Adolecentes Acogimiento Institucional Trabajo Social Este trabajo se enfoca en conceptualizar el proceso de acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes, donde se hablará de diferentes aspectos como: la situación de la niñez y adolescencia frente a la vulneración de derechos, tipos de familia, características familiares que son identificadas en el acogimiento institucional, el rol de la comunidad frente a esta situación y la intervención del Trabajador Social. Ante la manifestación de cualquier situación en la que se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la autoridad competente será la encargada de dictaminar medidas transitorias, mientras se determina una modalidad cuidado idónea para el niño, niña y adolescente. Para la ejecución de la modalidad alternativa de cuidado la autoridad competente se encargará de designar el equipo técnico que se hará cargo de realizar las investigaciones y seguimientos necesarios para corroborar la situación del niño, niña o adolescente. En el desarrollo de este trabajo, se describe tres estudios de casos, donde se puede determinar los factores de riesgo que suelen presentarse en la familia o comunidades de los niños, niñas y adolescentes que están en acogimiento institucional. ABSTRACT This work focuses on conceptualizing the process of Children and Adolescents in institutional care, where is talk about different aspects as: the situation of children and adolescents against the violation of rights, family types, family characteristics that are identified in institutional care, the role of the community against this situation and the intervention of the Social Worker. Before the manifestation of any situation in which the rights of children and adolescents being affected, the authorities are compelled to issue a transitional measure, while determining an appropriate mode for maintenance for the child or adolescent, and this are remain in a house first reception. For the execution of the alternative form of care the competent authority shall designate the technical team that will be responsible for conducting investigations and monitoring necessary to corroborate the situation of the child or adolescent. In the development of this worked, three case studies, where you can determine the risk factors that often occur in the family or community of children and adolescents in institutional care. Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2016-11-29T14:08:56Z 2016-11-29T14:08:56Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26074 spa TRBS;334 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Familia Niño Adolecentes Acogimiento Institucional Trabajo Social Salinas Quituisaca, Alicia Andrea Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
title | Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
title_full | Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
title_fullStr | Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
title_full_unstemmed | Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
title_short | Características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
title_sort | características familiares que influyen para el acogimiento institucional de los niños, niñas y adolescentes |
topic | Familia Niño Adolecentes Acogimiento Institucional Trabajo Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26074 |
work_keys_str_mv | AT salinasquituisacaaliciaandrea caracteristicasfamiliaresqueinfluyenparaelacogimientoinstitucionaldelosninosninasyadolescentes |