Summary: | En el presente estudio se evaluó la eficiencia del proceso de potabilización de agua potable de “Patamarca-San Andrés” mediante la medición de parámetros físico-químicos y microbiológicos a lo largo del proceso. Este estudio fue de tipo cuantitativo, analítico, no experimental descriptivo de corte transversal.
Las muestras analíticas fueron tomadas de puntos de control: desarenador, sedimentador, filtros, y unidad de desinfección. Se realizó en total 14 muestreos.
Los parámetros evaluados fueron: físicos (pH, color, turbidez, sólidos totales disueltos), químicos (nitratos nitritos, cloro residual) y microbiológicos (coliformes totales y fecales).
La eficiencia fue evaluada en las etapas de sedimentación, filtración y desinfección, para conocer el grado de remoción en cada etapa. Además se verificó si el agua tratada cumple con lo establecido en la Norma INEN 1108:2014.
Los resultados generales se presentaron usando estadística descriptiva y gráficas de cajas y bigotes. Para el análisis de resultados se realizaron comparaciones entre el agua entrante y saliente de cada etapa del proceso de potabilización por medio de análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de Scheffe (post-hoc ANOVA) para los parámetros físicos y microbiológicos. Para los parámetros químicos se aplicaron pruebas t de Student de dos colas, pues las mediciones se realizaron solamente en dos puntos de control (desarenador y desinfección). El cloro residual solo fue medido en el proceso de desinfección, por lo tanto no fue comparado con otros procesos.
Se encontró que la eficiencia fue regular <70% en las etapas de sedimentación y filtración, y buena (70-80%) en la etapa de desinfección
|