Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés
En el presente estudio se evaluó la eficiencia del proceso de potabilización de agua potable de “Patamarca-San Andrés” mediante la medición de parámetros físico-químicos y microbiológicos a lo largo del proceso. Este estudio fue de tipo cuantitativo, analítico, no experimental descriptivo de corte t...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26112 |
_version_ | 1785802413900300288 |
---|---|
author | García Moscoso, María Fernanda Marca Sinchi, Marina Brígida |
author2 | Donoso Moscoso, Silvana Patricia |
author_facet | Donoso Moscoso, Silvana Patricia García Moscoso, María Fernanda Marca Sinchi, Marina Brígida |
author_sort | García Moscoso, María Fernanda |
collection | DSpace |
description | En el presente estudio se evaluó la eficiencia del proceso de potabilización de agua potable de “Patamarca-San Andrés” mediante la medición de parámetros físico-químicos y microbiológicos a lo largo del proceso. Este estudio fue de tipo cuantitativo, analítico, no experimental descriptivo de corte transversal.
Las muestras analíticas fueron tomadas de puntos de control: desarenador, sedimentador, filtros, y unidad de desinfección. Se realizó en total 14 muestreos.
Los parámetros evaluados fueron: físicos (pH, color, turbidez, sólidos totales disueltos), químicos (nitratos nitritos, cloro residual) y microbiológicos (coliformes totales y fecales).
La eficiencia fue evaluada en las etapas de sedimentación, filtración y desinfección, para conocer el grado de remoción en cada etapa. Además se verificó si el agua tratada cumple con lo establecido en la Norma INEN 1108:2014.
Los resultados generales se presentaron usando estadística descriptiva y gráficas de cajas y bigotes. Para el análisis de resultados se realizaron comparaciones entre el agua entrante y saliente de cada etapa del proceso de potabilización por medio de análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de Scheffe (post-hoc ANOVA) para los parámetros físicos y microbiológicos. Para los parámetros químicos se aplicaron pruebas t de Student de dos colas, pues las mediciones se realizaron solamente en dos puntos de control (desarenador y desinfección). El cloro residual solo fue medido en el proceso de desinfección, por lo tanto no fue comparado con otros procesos.
Se encontró que la eficiencia fue regular <70% en las etapas de sedimentación y filtración, y buena (70-80%) en la etapa de desinfección |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26112 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-261122019-07-10T22:30:59Z Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés García Moscoso, María Fernanda Marca Sinchi, Marina Brígida Donoso Moscoso, Silvana Patricia Agua Potable Barrio Patamarca Potabilizacion En el presente estudio se evaluó la eficiencia del proceso de potabilización de agua potable de “Patamarca-San Andrés” mediante la medición de parámetros físico-químicos y microbiológicos a lo largo del proceso. Este estudio fue de tipo cuantitativo, analítico, no experimental descriptivo de corte transversal. Las muestras analíticas fueron tomadas de puntos de control: desarenador, sedimentador, filtros, y unidad de desinfección. Se realizó en total 14 muestreos. Los parámetros evaluados fueron: físicos (pH, color, turbidez, sólidos totales disueltos), químicos (nitratos nitritos, cloro residual) y microbiológicos (coliformes totales y fecales). La eficiencia fue evaluada en las etapas de sedimentación, filtración y desinfección, para conocer el grado de remoción en cada etapa. Además se verificó si el agua tratada cumple con lo establecido en la Norma INEN 1108:2014. Los resultados generales se presentaron usando estadística descriptiva y gráficas de cajas y bigotes. Para el análisis de resultados se realizaron comparaciones entre el agua entrante y saliente de cada etapa del proceso de potabilización por medio de análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de Scheffe (post-hoc ANOVA) para los parámetros físicos y microbiológicos. Para los parámetros químicos se aplicaron pruebas t de Student de dos colas, pues las mediciones se realizaron solamente en dos puntos de control (desarenador y desinfección). El cloro residual solo fue medido en el proceso de desinfección, por lo tanto no fue comparado con otros procesos. Se encontró que la eficiencia fue regular <70% en las etapas de sedimentación y filtración, y buena (70-80%) en la etapa de desinfección Thisstudyaimstoassesstheefficiency of thepurification of drinkingwater Patamarca-San Andrés bymeasuringphysical, chemical and microbiologicalparametersthroughouttheprocess. Thisstudyisdescriptive, quantitative, analytical and non-experimental cross- sectional. Theanalyticalsamplesweretakentreatmentfromcheckpointprocess: Desarenador (rawwater), Sedimentation (settled wáter), Filtration (filtered wáter) y disinfectionunit (treatedwater) . 14 sampleswereanalyzed. Theevaluatedparameters are: Physical (pH, color, turbidez, total disolved solids), chemical( nitrates, nitrites, residual chlorine) and microbiological ( total and fecal coliforms). Theefficiencywasevaluated in stages of sedimentation, filtration and disinfectingtoknowthedegree of removal at eachstage. In additionverifiediftreatedwatermeetstherequirements standard INEN 1108:2014. Theoverallresultswerepresentedusingdescriptivestatistics and box graphic and whiskergraphic. Fortheanalysis, results in each point the water treatment (desarenador, sedimentation, filtration and disinfection) was comparisons incoming water and outgoing water, throughvariance analysis (ANOVA) and Scheffé's method (post-hoc ANOVA) for physical and microbiological parameters analyzed. For analysis of chemical parameters was used Student's t-testthetwotailed test becausethemeasurements was only in two points the water treatment (desarenador and disinfection). The chlorine, free was measure in the disinfection process, consequently it wasn´t compare with other process. Toevaluatetheefficiency in stages of processpurification: sedimentation, filtration and disinfectionisfoundthattheefficiencywas regular < 70 % in stages of sedimentation and filtration and good (70-80%) onthestagedisinfection. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2016-12-01T16:28:20Z 2016-12-01T16:28:20Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26112 spa TBQ;669 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Agua Potable Barrio Patamarca Potabilizacion García Moscoso, María Fernanda Marca Sinchi, Marina Brígida Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés |
title | Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés |
title_full | Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés |
title_fullStr | Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés |
title_full_unstemmed | Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés |
title_short | Evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta Patamarca-San Andrés |
title_sort | evaluación de la eficiencia del proceso de potabilización de agua de la planta patamarca-san andrés |
topic | Agua Potable Barrio Patamarca Potabilizacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26112 |
work_keys_str_mv | AT garciamoscosomariafernanda evaluaciondelaeficienciadelprocesodepotabilizaciondeaguadelaplantapatamarcasanandres AT marcasinchimarinabrigida evaluaciondelaeficienciadelprocesodepotabilizaciondeaguadelaplantapatamarcasanandres |