Summary: | ANTECEDENTES: Varios estudios entre ellos el de Diego Caballero “Conocimientos elementales sobre educación sexual en alumnos de una escuela secundaria básica urbana”, realizado en el año 2010 en la Habana-Cuba; destacan que la edad del inicio sexual es a los 14 años, y que la televisión es el principal medio en donde adquieren conocimientos acerca de sexualidad.
OBJETIVO GENERAL: Determinar las causas que intervienen en el inicio de las relaciones sexuales en los adolescentes del Colegio “Manuela Garaicoa de Calderón” de la ciudad de Cuenca, 2016.
METODOLOGIA: Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, descriptiva de corte transversal, en el colegio “Manuela Garaicoa de Calderón” de la ciudad de Cuenca. Se trabajó con una muestra aleatoria-estratificada de 247 adolescentes, obtenida a través de la fórmula respectiva. Para la recolección de la información se aplicó la encuesta elaborada por las autoras, la información fue procesada a través del programa SPSS V23, para su presentación y análisis se utilizaron: frecuencias y porcentajes.
RESULTADOS: El 61,1% de los estudiantes con edades comprendidas entre los 14 a 18 años, iniciaron su vida sexual, por curiosidad el 29,8%, por presión de la pareja el 28,5%, el 18,2% por amor, el 15,9% por consumo de substancias psicotrópicas y finalmente el 6,6% por presión de los amigos. La principal fuente de información sobre Salud Sexual y Reproductiva son los medios de comunicación, aunque el 21,9% indica que la obtienen de su familia.
|