Objeto de aprendizaje como recurso educativo en la enseñanza de aplicaciones de la derivada a la Resolución de problemas de máximos y mínimos

El presente trabajo de titulación ofrece un recurso tecnológico innovador denominado Objeto de Aprendizaje (OA) el cual está compuesto por recursos multimedia utilizados en la enseñanza de las aplicaciones de la derivada a la resolución de problemas de máximos y mínimos. Este recurso está dirigido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tenesaca Lojano, Christian Mauricio
Other Authors: Illesacas Peña, Lourdes Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26122
Description
Summary:El presente trabajo de titulación ofrece un recurso tecnológico innovador denominado Objeto de Aprendizaje (OA) el cual está compuesto por recursos multimedia utilizados en la enseñanza de las aplicaciones de la derivada a la resolución de problemas de máximos y mínimos. Este recurso está dirigido a los estudiantes de la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca quienes abordan la asignatura del Cálculo Diferencial. EL CAPÍTULO I, contiene la Fundamentación Teórica de la propuesta, la misma está sustentada en un enfoque constructivista cuyo propósito es que el estudiante obtenga aprendizajes significativos de las matemáticas. Sumado a lo anterior se realiza una presentación de la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) en el campo de la educación específicamente se analiza las características, tipos e importancia del recurso tecnológico denominado Objeto de Aprendizaje. EL CAPÍTULO II, aborda el tratamiento de conceptos, definiciones y ejercicios modelos de ciertos temas del Cálculo Diferencial que el estudiante debe poseer para el estudio de máximos y mínimos. EL CAPÍTULO III, presenta el procedimiento seguido para la elaboración de los Objetos de Aprendizaje y sus respectivas guías didácticas y de pantallas basadas en la metodología propuesta por el proyecto DIUC “Impacto de un proceso de inducción mediante OA a alumnos de primer año de la Universidad de Cuenca”. Finalmente, se genera cinco Objetos de Aprendizaje estructurados sistemáticamente.