Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010

Evaluar la eficacia de un programa educativo de intervención farmacéutica en la adherencia terapéutica de pacientes con hipertensión arterial esencial y determinar la frecuencia de los factores influyentes: olvido, falta de síntomas, efectos secundarios, comunicación con el médico, conocimiento...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Enderica Izquierdo, Lorena Eulalia
Другие авторы: Encalada Torres, Lorena Esperanza
Формат: masterThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2013
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2615
_version_ 1785802354278268928
author Enderica Izquierdo, Lorena Eulalia
author2 Encalada Torres, Lorena Esperanza
author_facet Encalada Torres, Lorena Esperanza
Enderica Izquierdo, Lorena Eulalia
author_sort Enderica Izquierdo, Lorena Eulalia
collection DSpace
description Evaluar la eficacia de un programa educativo de intervención farmacéutica en la adherencia terapéutica de pacientes con hipertensión arterial esencial y determinar la frecuencia de los factores influyentes: olvido, falta de síntomas, efectos secundarios, comunicación con el médico, conocimientos sobre la enfermedad y falta de medicamentos. METODOLOGÍA. Estudio cuasi experimental conformado por 27 pacientes con hipertensión arterial esencial del Centro de Atención Ambulatoria 302 del IESS de Cuenca, a quienes se aplicó un programa de intervención farmacéutica para mejorar su adherencia terapéutica, medida antes y después utilizando el Test de Morisky-Green. La presión arterial se midió antes, durante y luego de la intervención para corroborar la adherencia. La frecuencia de los factores influyentes se determinó utilizando una encuesta elaborada para este fin. El análisis estadístico se realizó en Epi info versión 3.2.2 y SPSS versión 15.0 para Windows. RESULTADOS. La adherencia inicial fue 44,40%, la final 81,50% incrementándose 37,10% (p=0,004). A los 3 y 6 meses de la intervención la presión arterial sistólica varió significativamente (p=0,048, p=0,000) no así la presión arterial diastólica (p=0,343, p=0,377). La media de la presión arterial sistólica disminuyo 5,84 mmHg, la diastólica varió 1,42 mmHg luego de la intervención. El olvido fue el factor más frecuente con 40,70 % y comunicación con el médico el menos frecuente con 3,7%. CONCLUSIONES. La intervención farmacéutica fue eficaz en el mejoramiento de la adherencia. El olvido el factor más influyente, la comunicación con el médico el menos influyente.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2615
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26152020-08-03T16:05:12Z Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010 Enderica Izquierdo, Lorena Eulalia Encalada Torres, Lorena Esperanza Intervencion Farmaceutica Adherencia Al Tratamiento Tesis De Maestria En Atencion Farmaceutica Hipertension Arterial Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Cuenca Evaluar la eficacia de un programa educativo de intervención farmacéutica en la adherencia terapéutica de pacientes con hipertensión arterial esencial y determinar la frecuencia de los factores influyentes: olvido, falta de síntomas, efectos secundarios, comunicación con el médico, conocimientos sobre la enfermedad y falta de medicamentos. METODOLOGÍA. Estudio cuasi experimental conformado por 27 pacientes con hipertensión arterial esencial del Centro de Atención Ambulatoria 302 del IESS de Cuenca, a quienes se aplicó un programa de intervención farmacéutica para mejorar su adherencia terapéutica, medida antes y después utilizando el Test de Morisky-Green. La presión arterial se midió antes, durante y luego de la intervención para corroborar la adherencia. La frecuencia de los factores influyentes se determinó utilizando una encuesta elaborada para este fin. El análisis estadístico se realizó en Epi info versión 3.2.2 y SPSS versión 15.0 para Windows. RESULTADOS. La adherencia inicial fue 44,40%, la final 81,50% incrementándose 37,10% (p=0,004). A los 3 y 6 meses de la intervención la presión arterial sistólica varió significativamente (p=0,048, p=0,000) no así la presión arterial diastólica (p=0,343, p=0,377). La media de la presión arterial sistólica disminuyo 5,84 mmHg, la diastólica varió 1,42 mmHg luego de la intervención. El olvido fue el factor más frecuente con 40,70 % y comunicación con el médico el menos frecuente con 3,7%. CONCLUSIONES. La intervención farmacéutica fue eficaz en el mejoramiento de la adherencia. El olvido el factor más influyente, la comunicación con el médico el menos influyente. Magister en Atención Farmacéutica Cuenca 2013-06-10T16:11:33Z 2013-06-10T16:11:33Z 2011 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2615 spa TM4;480 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Intervencion Farmaceutica
Adherencia Al Tratamiento
Tesis De Maestria En Atencion Farmaceutica
Hipertension Arterial
Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social
Cuenca
Enderica Izquierdo, Lorena Eulalia
Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010
title Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010
title_full Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010
title_fullStr Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010
title_full_unstemmed Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010
title_short Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le Centro de atención ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca 2010
title_sort impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial esencial atendidos en le centro de atención ambulatoria 302 del instituto ecuatoriano de seguridad social de cuenca 2010
topic Intervencion Farmaceutica
Adherencia Al Tratamiento
Tesis De Maestria En Atencion Farmaceutica
Hipertension Arterial
Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2615
work_keys_str_mv AT endericaizquierdolorenaeulalia impactodelaintervencionfarmaceuticaenlaadherenciaaltratamientoenpacientesconhipertensionarterialesencialatendidosenlecentrodeatencionambulatoria302delinstitutoecuatorianodeseguridadsocialdecuenca2010