Actualización del inventario de atractivos turísticos naturales y culturales del cantón Paute de la provincia del Azuay

El presente proyecto de intervención intitulado “Actualización del inventario de Atractivos Turísticos Naturales y Culturales del cantón Paute de la provincia del Azuay” representa una importante herramienta para potencializar la actividad turística en el cantón Paute, perteneciente a la provincia d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zhirzhán Abad, Jessica Fernanda, Zhunio Llanzhi, Jorge Geovanny
Other Authors: Barzallo Neira, Cristina Andrea
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26165
Description
Summary:El presente proyecto de intervención intitulado “Actualización del inventario de Atractivos Turísticos Naturales y Culturales del cantón Paute de la provincia del Azuay” representa una importante herramienta para potencializar la actividad turística en el cantón Paute, perteneciente a la provincia del Azuay,debido a que los atractivos de un destino se consideran el punto de partida o inicio del sistema turístico, además, de constituirse en los principales motivadores del viaje. Actualmente el GAD Municipal del cantón Paute no cuenta con un inventario de atractivos turísticos, sin embargo, en los PDyOT’s parroquiales detallan atractivos que se encuentran en sus respectivos territorios, por lo que surgió la necesidad de realizar la actualización de atractivos, la misma que se realizó aplicando la metodología propuesta por el Ministerio de Turismo. En este proyecto de intervención, la identificación de atractivos naturales y culturales del cantón; así como también la aplicación de la metodología de inventariado otorgada por el Ministerio de Turismo dio como resultado treinta y nueve atractivos, de los cuales veinte y uno son naturales y dieciocho son culturales. Posteriormente, mediante la evaluación y jerarquización se genera un inventario oficial con veinte y dos atractivos turísticos: nueve naturales y trece culturales.