Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca

Los Centros Históricos son el resultado de un conjunto de manifestaciones culturales y sociales, sometidas a transformaciones tanto físicas como simbólicas, producto de las crecientes necesidades básicas de su población, los avances tecnológicos y el desarrollo urbano de las ciudades. A partir de es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rojas Delgado, María Fernanda, Pesántez Guzmán, Juan Martín
Other Authors: Moscoso Cordero, María Soledad
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26219
_version_ 1785802341691162624
author Rojas Delgado, María Fernanda
Pesántez Guzmán, Juan Martín
author2 Moscoso Cordero, María Soledad
author_facet Moscoso Cordero, María Soledad
Rojas Delgado, María Fernanda
Pesántez Guzmán, Juan Martín
author_sort Rojas Delgado, María Fernanda
collection DSpace
description Los Centros Históricos son el resultado de un conjunto de manifestaciones culturales y sociales, sometidas a transformaciones tanto físicas como simbólicas, producto de las crecientes necesidades básicas de su población, los avances tecnológicos y el desarrollo urbano de las ciudades. A partir de estos procesos urbanos se refleja un aumento del valor económico de ciertos sectores sociales que involucran un cambio de uso en el patrimonio, el mismo que se transforma en sustento viable para la revitalización de los cascos históricos. Los actuales objetivos por encontrar en los conjuntos patrimoniales un aliciente en el tema económico, turístico y político, buscan mejorar las condiciones de habitabilidad de los espacios y devolver el dinamismo a los conjuntos patrimoniales. En este sentido, el Centro Histórico de Cuenca afronta un panorama similar en torno al patrimonio no monumental o patrimonio modesto reconocido por pequeños grupos de individuos, no obstante, dichas acciones pueden acrecentar el riesgo de pérdida de los valores patrimoniales, llegando incluso a comprometer la estabilidad física del bien. La investigación busca analizar los cambios físicos y simbólicos a los que está sometido el patrimonio actualmente, permitiendo encontrar un equilibrio, entre los nuevos usos generados por el aumento de la promoción turística y la conservación de los valores patrimoniales. De esta manera se plantea un análisis de los cambios espaciales requeridos para adaptación al nuevo uso, generando pautas de intervención que a largo plazo permitan lograr intervenciones arquitectónicas de calidad, que van de la mano con la conservación de valores en el patrimonio.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26219
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-262192020-08-01T03:14:29Z Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca Rojas Delgado, María Fernanda Pesántez Guzmán, Juan Martín Moscoso Cordero, María Soledad Patrimonio Transformaciones La Merced Calle Larga Centro Historico Cuenca Ecuador Los Centros Históricos son el resultado de un conjunto de manifestaciones culturales y sociales, sometidas a transformaciones tanto físicas como simbólicas, producto de las crecientes necesidades básicas de su población, los avances tecnológicos y el desarrollo urbano de las ciudades. A partir de estos procesos urbanos se refleja un aumento del valor económico de ciertos sectores sociales que involucran un cambio de uso en el patrimonio, el mismo que se transforma en sustento viable para la revitalización de los cascos históricos. Los actuales objetivos por encontrar en los conjuntos patrimoniales un aliciente en el tema económico, turístico y político, buscan mejorar las condiciones de habitabilidad de los espacios y devolver el dinamismo a los conjuntos patrimoniales. En este sentido, el Centro Histórico de Cuenca afronta un panorama similar en torno al patrimonio no monumental o patrimonio modesto reconocido por pequeños grupos de individuos, no obstante, dichas acciones pueden acrecentar el riesgo de pérdida de los valores patrimoniales, llegando incluso a comprometer la estabilidad física del bien. La investigación busca analizar los cambios físicos y simbólicos a los que está sometido el patrimonio actualmente, permitiendo encontrar un equilibrio, entre los nuevos usos generados por el aumento de la promoción turística y la conservación de los valores patrimoniales. De esta manera se plantea un análisis de los cambios espaciales requeridos para adaptación al nuevo uso, generando pautas de intervención que a largo plazo permitan lograr intervenciones arquitectónicas de calidad, que van de la mano con la conservación de valores en el patrimonio. Historical downtown areas are the result of years of cultural and social constructions. Due to the growth of the needs of the population, advances in technology, and urban development in cities, these areas are constantly experiencing physical and cultural transformation. These urban processes are a sing of the increase in the economic value, of some of the social areas that involve a change of use in the heritage; at the same time, they have resulted in the revitalization of the historic quarter. The current objective is to find out if heritage development provides an incentive to the economic, touristic, and political growth while improving living conditions of dowtown spaces and giving dynamism back to historical sites. In this sense, historical downtown Cuenca faces a similar scenario around both the lack of removal of destroyed monumental heritage and the modern heritage valued by a small amount of people. Such actions may increase the risk of loss of the different values of the heritage sites, even compromising the physical stability of the property. This research seeks to analyze the physical and symbolic changes to which the actual heritage is subjected. It hopes to find a balance between the new uses generated by increased tourist promotion and the conservation of heritage values. In this way, the investigation proposes an analysis of the spatial changes required to adapt these areas for new use while generating new guidelines for quality architectural interventions, which leads to the conservation of valuable heritage sites. Arquitecto Cuenca 2017-01-04T12:43:57Z 2017-01-04T12:43:57Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26219 spa TA;927 application/pdf application/pdf
spellingShingle Patrimonio
Transformaciones
La Merced
Calle Larga
Centro Historico
Cuenca
Ecuador
Rojas Delgado, María Fernanda
Pesántez Guzmán, Juan Martín
Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca
title Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca
title_full Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca
title_fullStr Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca
title_full_unstemmed Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca
title_short Patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca
title_sort patrimonio modesto desarrollo de lineamientos para la adaptación de nuevos usos en edificaciones patrimoniales en el centro histórico de cuenca
topic Patrimonio
Transformaciones
La Merced
Calle Larga
Centro Historico
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26219
work_keys_str_mv AT rojasdelgadomariafernanda patrimoniomodestodesarrollodelineamientosparalaadaptaciondenuevosusosenedificacionespatrimonialesenelcentrohistoricodecuenca
AT pesantezguzmanjuanmartin patrimoniomodestodesarrollodelineamientosparalaadaptaciondenuevosusosenedificacionespatrimonialesenelcentrohistoricodecuenca