Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016

Antecedentes: los accidentes de trabajo se han dado a lo largo del tiempo y en todo ámbito; el personal de la salud no se excluye de este riesgo, debido a la sobrecarga de trabajo, con predisposición para el desarrollo de múltiples riesgos. Objetivo: determinar la frecuencia de accidentes laborales...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Bermeo, Marco Luciano, Vázquez Suárez, Edison Fernando
Other Authors: Cárdenas Guamán, Martha María
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26281
_version_ 1785802468525867008
author Sánchez Bermeo, Marco Luciano
Vázquez Suárez, Edison Fernando
author2 Cárdenas Guamán, Martha María
author_facet Cárdenas Guamán, Martha María
Sánchez Bermeo, Marco Luciano
Vázquez Suárez, Edison Fernando
author_sort Sánchez Bermeo, Marco Luciano
collection DSpace
description Antecedentes: los accidentes de trabajo se han dado a lo largo del tiempo y en todo ámbito; el personal de la salud no se excluye de este riesgo, debido a la sobrecarga de trabajo, con predisposición para el desarrollo de múltiples riesgos. Objetivo: determinar la frecuencia de accidentes laborales ocasionados con: material corto punzante, fluidos corporales y mecánica corporal en el personal de salud del Hospital Monte Sinaí Cuenca 2016. Metodología: se utilizó un estudio cuantitativo, descriptivo, con un universo finito de 88 personas. Se aplicó una encuesta titulada “riesgos laborales a los que estan expuestos el personal de enfermería que trabaja en la sala de operaciones, junio 2008”, de Tayupanta Soledad y Ulco Carmen. La información se procesó en el programa SPSS versión 22. Los resultados se exponen en tablas. Resultados: las personas más afectadas son el personal de enfermería de sexo femenino con el 75%, con edades entre 20 a 30 años. Así mismo, experiencia de trabajo es de 1 a 5 años. Por otro lado, la frecuencia de accidentes laborales fue por material corto punzante con el 31,8% y con el 11,4% por sobrecarga de trabajo. Conclusiones: este estudio concluye que la frecuencia principal de accidentes laborales en el personal, fue por material corto punzante con el 31,8%, con un valor significativo de chi2 equivalente al 0,004, que da un valor de significancia. Por otra parte los accidentes por mecánica corporal con el 4,5%, y finalmente los accidentes por fluidos corporales con un 2,3%
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26281
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-262812020-08-04T20:23:57Z Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016 Sánchez Bermeo, Marco Luciano Vázquez Suárez, Edison Fernando Cárdenas Guamán, Martha María Clavijo Morocho,Nube Janeth Liquidos Corporales Ingenieria Humana Objeto Cortopunzante Accidentes De Trabajo Monte Sinai Antecedentes: los accidentes de trabajo se han dado a lo largo del tiempo y en todo ámbito; el personal de la salud no se excluye de este riesgo, debido a la sobrecarga de trabajo, con predisposición para el desarrollo de múltiples riesgos. Objetivo: determinar la frecuencia de accidentes laborales ocasionados con: material corto punzante, fluidos corporales y mecánica corporal en el personal de salud del Hospital Monte Sinaí Cuenca 2016. Metodología: se utilizó un estudio cuantitativo, descriptivo, con un universo finito de 88 personas. Se aplicó una encuesta titulada “riesgos laborales a los que estan expuestos el personal de enfermería que trabaja en la sala de operaciones, junio 2008”, de Tayupanta Soledad y Ulco Carmen. La información se procesó en el programa SPSS versión 22. Los resultados se exponen en tablas. Resultados: las personas más afectadas son el personal de enfermería de sexo femenino con el 75%, con edades entre 20 a 30 años. Así mismo, experiencia de trabajo es de 1 a 5 años. Por otro lado, la frecuencia de accidentes laborales fue por material corto punzante con el 31,8% y con el 11,4% por sobrecarga de trabajo. Conclusiones: este estudio concluye que la frecuencia principal de accidentes laborales en el personal, fue por material corto punzante con el 31,8%, con un valor significativo de chi2 equivalente al 0,004, que da un valor de significancia. Por otra parte los accidentes por mecánica corporal con el 4,5%, y finalmente los accidentes por fluidos corporales con un 2,3% Background: historically, occupational accidents have occurred over time and in every area. The work of health personnel is not excluded from this risk, due to routine, exhausting work with predisposition for the development of multiple risks such as ergonomic, injuries with short stabbing material among others. Objective: determine the frequency of work accidents caused by: short stabbing material, body fluids and body mechanics in the health personnel of Monte Sinaí Cuenca Hospital 2016. Methodology: we used a quantitative, descriptive, cross-sectional cohort study, with a finite universe of 88 people. For the investigation a survey of Tayupanta Soledad and Ulco Carmen was applied. The information was processed in the SPSS version 22 program. The results are presented in tables of frequencies and percentages. Results: the most affected people are female nursing staff with 75%, with ages ranging from 20 to 30 years. Likewise, the work experience is from 1 to 5 years. On the other hand, the frequency of occupational accidents was mostly by short stabbing material with 31.8% as mentioned above and was caused by work overload with 11.4%. Conclusions: the present investigation concludes that the main frequency of occupational accidents was by short stabbing material with 31.8%, with a significant value of chi2 equivalent to 0.004, which gives a significance value. Accidents by body mechanics are with 4.5%, followed by accidents with body fluids with 2.3% Licenciado en Enfermería Cuenca 2017-01-12T15:23:46Z 2017-01-12T15:23:46Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26281 spa ENF;696 application/pdf application/pdf
spellingShingle Liquidos Corporales
Ingenieria Humana
Objeto Cortopunzante
Accidentes De Trabajo
Monte Sinai
Sánchez Bermeo, Marco Luciano
Vázquez Suárez, Edison Fernando
Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016
title Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016
title_full Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016
title_fullStr Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016
title_full_unstemmed Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016
title_short Frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Monte Sinai Cuenca 2016
title_sort frecuencia de accidentes laborales en el personal de salud del hospital monte sinai cuenca 2016
topic Liquidos Corporales
Ingenieria Humana
Objeto Cortopunzante
Accidentes De Trabajo
Monte Sinai
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26281
work_keys_str_mv AT sanchezbermeomarcoluciano frecuenciadeaccidenteslaboralesenelpersonaldesaluddelhospitalmontesinaicuenca2016
AT vazquezsuarezedisonfernando frecuenciadeaccidenteslaboralesenelpersonaldesaluddelhospitalmontesinaicuenca2016