Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015

La frecuencia de infecciones causadas por bacterias productoras de Blactamasas ha ido aumentando progresivamente durante estos años, en Latinoamérica se han reportado cifras superiores al 32% y 58% para E. coli y K. pneumoniae respectivamente, así mismo en Ecuador en el año 2009 el porcentaje de res...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bueno Quizhpi, Iván Marcelo
Other Authors: Ochoa Muñoz, Javier Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26288
_version_ 1785802362159366144
author Bueno Quizhpi, Iván Marcelo
author2 Ochoa Muñoz, Javier Fernando
author_facet Ochoa Muñoz, Javier Fernando
Bueno Quizhpi, Iván Marcelo
author_sort Bueno Quizhpi, Iván Marcelo
collection DSpace
description La frecuencia de infecciones causadas por bacterias productoras de Blactamasas ha ido aumentando progresivamente durante estos años, en Latinoamérica se han reportado cifras superiores al 32% y 58% para E. coli y K. pneumoniae respectivamente, así mismo en Ecuador en el año 2009 el porcentaje de resistencia de E. coli a cefalosporinas de tercera generación figuraba entre el 18-20% y para K. pneumoniae entre 42-48%, por esta razón es necesario que se dé seguimiento a esta problemática. Objetivo: Determinar la frecuencia de resistencia bacteriana por β-lactamasas de Enterobacterias en pacientes hospitalizados en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca-Ecuador del año 2014-2015. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo que mediante la base de datos del área de microbiología del Hospital Vicente Corral Moscoso, la revisión de reportes de cultivos y antibiogramas de los pacientes hospitalizados entre Julio 2014 – Julio 2015. Se recolectó la información en formularios, se procesó los datos utilizando el programa SPSS V.16 mediante frecuencia absoluta, frecuencia específica y porcentajes, representados en tablas. Resultados: Se procesaron 4638 cultivos, de los cuales 1144 (24,65%) reportaron Enterobacterias, de ellas 439 fueron productoras de β-lactamasas (38,37%). Escherichia coli fue la especie predominante con 747 casos (65,30%) y 269 productores de β-lactamasas (61,28%), seguida de Klebsiella pneumoniae con 177 casos (15,47%) y 84 productores de β-lactamasas (19,13%). La mayor cantidad de cepas β-lactamasas positivas fueron de Emergencia (37%) y Clínica (31%). Se observó una resistencia elevada a los Betalactamicos como ceftriaxona con 100%, para Quinolonas como ciprofloxacina hasta del 92% y una baja resistencia a Carbapenems, menor al 6%. Conclusiones: E. coli presentó una mayor prevalencia seguido de Klebsiella pneumoniae, el mayor porcentaje cepas β-lactamasas (+) se aislaron en Emergencia, Antibioticos Betalactamicos presentaron una alta resistencia, los carbapenems mantuvieron una baja resistencia contra cepas β-lactamasas positivas
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26288
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-262882020-08-04T20:53:57Z Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015 Bueno Quizhpi, Iván Marcelo Ochoa Muñoz, Javier Fernando Pacheco Baculima, Juan Pablo Enterobacterias S-Lactamasas Resistencia A Betalactamicos La frecuencia de infecciones causadas por bacterias productoras de Blactamasas ha ido aumentando progresivamente durante estos años, en Latinoamérica se han reportado cifras superiores al 32% y 58% para E. coli y K. pneumoniae respectivamente, así mismo en Ecuador en el año 2009 el porcentaje de resistencia de E. coli a cefalosporinas de tercera generación figuraba entre el 18-20% y para K. pneumoniae entre 42-48%, por esta razón es necesario que se dé seguimiento a esta problemática. Objetivo: Determinar la frecuencia de resistencia bacteriana por β-lactamasas de Enterobacterias en pacientes hospitalizados en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca-Ecuador del año 2014-2015. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo que mediante la base de datos del área de microbiología del Hospital Vicente Corral Moscoso, la revisión de reportes de cultivos y antibiogramas de los pacientes hospitalizados entre Julio 2014 – Julio 2015. Se recolectó la información en formularios, se procesó los datos utilizando el programa SPSS V.16 mediante frecuencia absoluta, frecuencia específica y porcentajes, representados en tablas. Resultados: Se procesaron 4638 cultivos, de los cuales 1144 (24,65%) reportaron Enterobacterias, de ellas 439 fueron productoras de β-lactamasas (38,37%). Escherichia coli fue la especie predominante con 747 casos (65,30%) y 269 productores de β-lactamasas (61,28%), seguida de Klebsiella pneumoniae con 177 casos (15,47%) y 84 productores de β-lactamasas (19,13%). La mayor cantidad de cepas β-lactamasas positivas fueron de Emergencia (37%) y Clínica (31%). Se observó una resistencia elevada a los Betalactamicos como ceftriaxona con 100%, para Quinolonas como ciprofloxacina hasta del 92% y una baja resistencia a Carbapenems, menor al 6%. Conclusiones: E. coli presentó una mayor prevalencia seguido de Klebsiella pneumoniae, el mayor porcentaje cepas β-lactamasas (+) se aislaron en Emergencia, Antibioticos Betalactamicos presentaron una alta resistencia, los carbapenems mantuvieron una baja resistencia contra cepas β-lactamasas positivas The frequency of infections caused by bacteria producing B-lactamases has grown steadily over the years, in Latin America have reported higher numbers of 32% and 58% for E. coli and K. pneumoniae , respectively, also in Ecuador in 2009 the percentage of E. coli resistance to third-generation cephalosporins was between 18-20% and K. pneumoniae strains between 42-48%, for this reason and antimicrobial resistance be one of the biggest public health problems worldwide, it is necessary to monitor this problem. Objective: To determine the frequency of bacterial β-lactamases resistance of Enterobacteriaceae in patients hospitalized at the Vicente Corral Moscoso Hospital. Cuenca-Ecuador from 2014-2015. Methodology: A retrospective descriptive study by database area of microbiology Vicente Corral Moscoso Hospital, review of reports of culture and sensitivity of hospitalized patients on July 2014 - July 2015. The information was collected in forms, were processed data using SPSS the V.16, using absolute frequency and percentages, which were represented in tables. Results: 4638 crops were processed, of which 1144 (24.65%) reported Enterobacteriaceae, of which 439 were producing β-lactamases (38.37%). Escherichia coli was the predominant species with 747 cases (65.30) and 269 βlactamases producers (61.28%), followed by Klebsiella pneumoniae with 177 cases (15.47%) and 84 β-lactamases producers (19.13%). Most positive strains come Emergency β-lactamases (37%) and clinical (31%). High resistance to beta-lactams such as ceftriaxone 100%, to quinolones such as ciprofloxacin of 92% and a low resistance to Carbapenems, less than 6% was observed. Conclusions: E. coli has a higher prevalence followed by Klebsiella pneumoniae, the greater percentage of β-lactamases (+) strains were isolated in Emergency, Betalactam antibiotics have a high resistance, carbapenems are still the most active agents against β-lactamases (+) strains Médico Cuenca 2017-01-12T20:52:02Z 2017-01-12T20:52:02Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26288 spa MED;2122 application/pdf application/pdf
spellingShingle Enterobacterias
S-Lactamasas
Resistencia A Betalactamicos
Bueno Quizhpi, Iván Marcelo
Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
title Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
title_full Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
title_fullStr Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
title_full_unstemmed Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
title_short Frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en Enterobacterias en pacientes hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
title_sort frecuencia de resistencia microbiana por β-lactamasas en enterobacterias en pacientes hospitalizados. hospital vicente corral moscoso. cuenca. 2014 -2015
topic Enterobacterias
S-Lactamasas
Resistencia A Betalactamicos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26288
work_keys_str_mv AT buenoquizhpiivanmarcelo frecuenciaderesistenciamicrobianaporblactamasasenenterobacteriasenpacienteshospitalizadoshospitalvicentecorralmoscosocuenca20142015