Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna

La sociedad desde tiempos muy remotos ha encontrado la manera de regular el comportamiento de sus miembros y han logrado establecer parámetros que reglamenten sus transacciones comerciales, así como también se ha conseguido la imposición de tributos, que al pasar de los años significarían gran parte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Rivera, María Patricia
Other Authors: Torres Rodas, Marlon Tiberio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26332
_version_ 1785802358967500800
author Guerrero Rivera, María Patricia
author2 Torres Rodas, Marlon Tiberio
author_facet Torres Rodas, Marlon Tiberio
Guerrero Rivera, María Patricia
author_sort Guerrero Rivera, María Patricia
collection DSpace
description La sociedad desde tiempos muy remotos ha encontrado la manera de regular el comportamiento de sus miembros y han logrado establecer parámetros que reglamenten sus transacciones comerciales, así como también se ha conseguido la imposición de tributos, que al pasar de los años significarían gran parte de la recaudación fiscal del Estado, convirtiéndose además en un ámbito complejo que necesitaría regularse internacionalmente mediante una norma supranacional de Derecho Comunitario, que regule los Impuestos Tipo Valor Agregado en la normativa de la Comunidad Andina De Naciones, misma que es objeto del presente estudio. El objeto del presente estudio es analizar la Normativa Comunitaria relativa a los Impuestos tipo Valor Agregado, con la finalidad de establecer su influencia sobre los ordenamientos vigentes de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones. Dentro de los objetivos principales de la Comunidad Andina está el establecer las normas que regulan los impuestos tipo valor agregado con el fin de armonizarlos. En sí, éstas llevan implícita la obligación de que los países miembros vayan adecuando su normativa interna con la finalidad de ser coherente y unificarla con la norma comunitaria. Sin embargo, en la actualidad, el principal problema que se presenta en los países miembros es la variedad en cuanto al porcentaje del impuesto al valor agregado; esto debido a las prácticas que emplean países como el Ecuador para imponer arbitrariamente tributos ante contingencias y desastres naturales, lo cual origina no solo el descontento social, sino también perjuicios a la economía de la pequeña y mediana empresa.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26332
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-263322020-08-04T18:20:30Z Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna Guerrero Rivera, María Patricia Torres Rodas, Marlon Tiberio Supranacionalidad Armonizacion De Impuestos Impuesto Derecho Tributario Derecho Administartivo La sociedad desde tiempos muy remotos ha encontrado la manera de regular el comportamiento de sus miembros y han logrado establecer parámetros que reglamenten sus transacciones comerciales, así como también se ha conseguido la imposición de tributos, que al pasar de los años significarían gran parte de la recaudación fiscal del Estado, convirtiéndose además en un ámbito complejo que necesitaría regularse internacionalmente mediante una norma supranacional de Derecho Comunitario, que regule los Impuestos Tipo Valor Agregado en la normativa de la Comunidad Andina De Naciones, misma que es objeto del presente estudio. El objeto del presente estudio es analizar la Normativa Comunitaria relativa a los Impuestos tipo Valor Agregado, con la finalidad de establecer su influencia sobre los ordenamientos vigentes de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones. Dentro de los objetivos principales de la Comunidad Andina está el establecer las normas que regulan los impuestos tipo valor agregado con el fin de armonizarlos. En sí, éstas llevan implícita la obligación de que los países miembros vayan adecuando su normativa interna con la finalidad de ser coherente y unificarla con la norma comunitaria. Sin embargo, en la actualidad, el principal problema que se presenta en los países miembros es la variedad en cuanto al porcentaje del impuesto al valor agregado; esto debido a las prácticas que emplean países como el Ecuador para imponer arbitrariamente tributos ante contingencias y desastres naturales, lo cual origina no solo el descontento social, sino también perjuicios a la economía de la pequeña y mediana empresa. Abogada de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2017-01-17T12:17:58Z 2017-01-17T12:17:58Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26332 spa A;116 application/pdf application/pdf
spellingShingle Supranacionalidad
Armonizacion De Impuestos
Impuesto
Derecho Tributario
Derecho Administartivo
Guerrero Rivera, María Patricia
Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna
title Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna
title_full Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna
title_fullStr Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna
title_full_unstemmed Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna
title_short Los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la Comunidad Andina de Naciones: su influencia en la normativa interna
title_sort los impuestos tipo valor agregado en la normativa de la comunidad andina de naciones: su influencia en la normativa interna
topic Supranacionalidad
Armonizacion De Impuestos
Impuesto
Derecho Tributario
Derecho Administartivo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26332
work_keys_str_mv AT guerreroriveramariapatricia losimpuestostipovaloragregadoenlanormativadelacomunidadandinadenacionessuinfluenciaenlanormativainterna