Diversidad de las comunidades de bacterias y hongos en suelos de cultivos de frutales andinos bajo manejo orgánico y convencional

El suelo es uno de los ecosistemas más complejos y heterogéneos debido a su variada composición y a su abundante diversidad de microorganismos. La caracterización de las comunidades microbianas que colonizan dicho ecosistema se ha visto limitada debido a que las metodologías clásicas solo permiten e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Riera Alvarez, Carlos Antonio
Other Authors: Yarzábal Rodríguez, Luis Andrés
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26386
Description
Summary:El suelo es uno de los ecosistemas más complejos y heterogéneos debido a su variada composición y a su abundante diversidad de microorganismos. La caracterización de las comunidades microbianas que colonizan dicho ecosistema se ha visto limitada debido a que las metodologías clásicas solo permiten el estudio de un mínimo porcentaje de la microvida del suelo, los denominados microorganismos cultivables. En el presente estudio se utilizó la técnica molecular DGGE (Electroforesis en Gel con Gradiente Desnaturalizante) para identificar las diferencias y similitudes en las características de las comunidades microbianas presentes en 5 pares de suelos cultivados con frutales andinos bajo dos sistemas de manejo: orgánico y convencional, utilizando como cebadores las regiones ITS y ADNr 16S. En los resultados obtenidos no se observaron diferencias significativas en los perfiles del DGGE en cada par de muestras, lo cual significa que las comunidades fúngicas y bacterianas son muy similares en los suelos con los dos sistemas de manejo, excepto en el Índice de equitatividad correspondiente a los perfiles de la región ITS, el cual aparentemente es mayor en suelos orgánicos. Sin embargo, los resultados obtenidos a través de ésta investigación permitirán ampliar nuestro conocimiento sobre las consecuencias que tienen distintas formas de producción agrícola de frutales sobre las comunidades microbianas del suelo rizosférico