Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016

Antecedentes: Numerosos estudios demostraron que la hipotermia perioperatoria aumenta la incidencia de efectos adversos para el paciente. En general, debe ser evitada para reducir la morbimortalidad, los costes derivados al sistema de salud y el tiempo de reintegro de los pacientes a su medio fami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena, Vicuña Cuji, Elizabeth Yadira
Other Authors: Sacoto Molina, Adrián Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26399
Description
Summary:Antecedentes: Numerosos estudios demostraron que la hipotermia perioperatoria aumenta la incidencia de efectos adversos para el paciente. En general, debe ser evitada para reducir la morbimortalidad, los costes derivados al sistema de salud y el tiempo de reintegro de los pacientes a su medio familiar y laboral. Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotermia en el periodo post operatorio inmediato y su relación con factores asociados. Material y métodos: Se trata de una investigación cuantitativa, de tipo analítica transversal. Se realizó en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo del 16 de mayo al 11 de agosto del 2016, se incluyeron pacientes hombres y mujeres entre la edad de 18 a 70 años, que se realizaron cirugías programadas. El instrumento utilizado fue la toma de la temperatura axilar con termómetro electrónico. Resultados: Se incluyeron 267 pacientes. La prevalencia de hipotermia en la sala de recuperación post anestésica fue de 68.53%, estos valores son similares a los encontrados en la literatura internacional, pero a pesar de encontrarse una mayor prevalencia de hipotermia post quirúrgica relacionado con todos los factores de riesgo no se encontraron diferencias significativas entre las categorías estudiadas. Conclusiones: La prevalencia de hipotermia post operatoria inadvertida es un problema frecuente en nuestro servicio. Dado que es difícil predecir qué pacientes desarrollarán hipotermia y en qué magnitud, se hace imprescindible la monitorización de la temperatura corporal durante el período perioperatorio en todos los pacientes post quirúrgicos y la adopción de medidas de calentamiento