Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016

Antecedentes: Numerosos estudios demostraron que la hipotermia perioperatoria aumenta la incidencia de efectos adversos para el paciente. En general, debe ser evitada para reducir la morbimortalidad, los costes derivados al sistema de salud y el tiempo de reintegro de los pacientes a su medio fami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena, Vicuña Cuji, Elizabeth Yadira
Other Authors: Sacoto Molina, Adrián Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26399
_version_ 1785802371163488256
author Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena
Vicuña Cuji, Elizabeth Yadira
author2 Sacoto Molina, Adrián Marcelo
author_facet Sacoto Molina, Adrián Marcelo
Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena
Vicuña Cuji, Elizabeth Yadira
author_sort Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena
collection DSpace
description Antecedentes: Numerosos estudios demostraron que la hipotermia perioperatoria aumenta la incidencia de efectos adversos para el paciente. En general, debe ser evitada para reducir la morbimortalidad, los costes derivados al sistema de salud y el tiempo de reintegro de los pacientes a su medio familiar y laboral. Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotermia en el periodo post operatorio inmediato y su relación con factores asociados. Material y métodos: Se trata de una investigación cuantitativa, de tipo analítica transversal. Se realizó en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo del 16 de mayo al 11 de agosto del 2016, se incluyeron pacientes hombres y mujeres entre la edad de 18 a 70 años, que se realizaron cirugías programadas. El instrumento utilizado fue la toma de la temperatura axilar con termómetro electrónico. Resultados: Se incluyeron 267 pacientes. La prevalencia de hipotermia en la sala de recuperación post anestésica fue de 68.53%, estos valores son similares a los encontrados en la literatura internacional, pero a pesar de encontrarse una mayor prevalencia de hipotermia post quirúrgica relacionado con todos los factores de riesgo no se encontraron diferencias significativas entre las categorías estudiadas. Conclusiones: La prevalencia de hipotermia post operatoria inadvertida es un problema frecuente en nuestro servicio. Dado que es difícil predecir qué pacientes desarrollarán hipotermia y en qué magnitud, se hace imprescindible la monitorización de la temperatura corporal durante el período perioperatorio en todos los pacientes post quirúrgicos y la adopción de medidas de calentamiento
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26399
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-263992020-08-04T20:55:28Z Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016 Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena Vicuña Cuji, Elizabeth Yadira Sacoto Molina, Adrián Marcelo Hipotermia Periodo Post Quirurgico Recuperacion Post Anestesica Complicaciones Post Operatorias Sala De Recuperacion Antecedentes: Numerosos estudios demostraron que la hipotermia perioperatoria aumenta la incidencia de efectos adversos para el paciente. En general, debe ser evitada para reducir la morbimortalidad, los costes derivados al sistema de salud y el tiempo de reintegro de los pacientes a su medio familiar y laboral. Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotermia en el periodo post operatorio inmediato y su relación con factores asociados. Material y métodos: Se trata de una investigación cuantitativa, de tipo analítica transversal. Se realizó en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo del 16 de mayo al 11 de agosto del 2016, se incluyeron pacientes hombres y mujeres entre la edad de 18 a 70 años, que se realizaron cirugías programadas. El instrumento utilizado fue la toma de la temperatura axilar con termómetro electrónico. Resultados: Se incluyeron 267 pacientes. La prevalencia de hipotermia en la sala de recuperación post anestésica fue de 68.53%, estos valores son similares a los encontrados en la literatura internacional, pero a pesar de encontrarse una mayor prevalencia de hipotermia post quirúrgica relacionado con todos los factores de riesgo no se encontraron diferencias significativas entre las categorías estudiadas. Conclusiones: La prevalencia de hipotermia post operatoria inadvertida es un problema frecuente en nuestro servicio. Dado que es difícil predecir qué pacientes desarrollarán hipotermia y en qué magnitud, se hace imprescindible la monitorización de la temperatura corporal durante el período perioperatorio en todos los pacientes post quirúrgicos y la adopción de medidas de calentamiento Background: Numerous studies have demonstrated that perioperative hypothermia increases the incidence of adverse effects for the patient both short and long term. In general, it should be avoided to reduce morbidity and mortality, the costs to the health system and the time for reimbursing patients to their family and workplace. Objective: To determine the prevalence of hypothermia in the immediate postoperative period and its relation to associated factors. Methods: This is a quantitative research, analytical type cross. It was held at the Vicente Corral Moscoso Hospital in the period from 15 May to 10 August 2016, patients included men and women between the age of 18-70 years, scheduled surgeries were performed. The instrument used is taking axillary temperature electronic thermometer. Results: 267 patients were included. The prevalence of hypothermia in the Room Post-anesthetic recovery was 68.53%, these values are similar to those found in the international literature, but still found a higher prevalence of postoperative hypothermia related to all risk factors not significant differences between the categories studied were found. Conclusions: The incidence of postoperative inadvertent hypothermia is a frequent problem in our service. Since it is difficult to predict which patients will develop hypothermia and to what extent, it is essential monitoring body temperature perioperatively in all postoperative patients and heating measures Cuenca 2017-01-19T14:55:55Z 2017-01-19T14:55:55Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26399 spa MED;2124 application/pdf application/pdf
spellingShingle Hipotermia
Periodo Post Quirurgico
Recuperacion Post Anestesica
Complicaciones Post Operatorias
Sala De Recuperacion
Pacheco Sanmartín, Patricia Lorena
Vicuña Cuji, Elizabeth Yadira
Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016
title Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016
title_full Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016
title_fullStr Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016
title_full_unstemmed Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016
title_short Prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. 2016
title_sort prevalencia de hipotermia y factores asociados en el post operatorio inmediato en cirugía del hospital vicente corral moscoso. 2016
topic Hipotermia
Periodo Post Quirurgico
Recuperacion Post Anestesica
Complicaciones Post Operatorias
Sala De Recuperacion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26399
work_keys_str_mv AT pachecosanmartinpatricialorena prevalenciadehipotermiayfactoresasociadosenelpostoperatorioinmediatoencirugiadelhospitalvicentecorralmoscoso2016
AT vicunacujielizabethyadira prevalenciadehipotermiayfactoresasociadosenelpostoperatorioinmediatoencirugiadelhospitalvicentecorralmoscoso2016