Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales

Las comunicaciones en todos sus ámbitos llevan implícito, una potencialidad de volverse convergentes, una vez que pasen a un plano superior que sería la transmisión a través de medios tecnológicos. Lo que, implica que la comunicación de la información puede realizarse por medio de distintos medios...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lozano Serrano, Luis Alberto
Other Authors: Casares Subía, Paulina
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2640
_version_ 1785802482861998080
author Lozano Serrano, Luis Alberto
author2 Casares Subía, Paulina
author_facet Casares Subía, Paulina
Lozano Serrano, Luis Alberto
author_sort Lozano Serrano, Luis Alberto
collection DSpace
description Las comunicaciones en todos sus ámbitos llevan implícito, una potencialidad de volverse convergentes, una vez que pasen a un plano superior que sería la transmisión a través de medios tecnológicos. Lo que, implica que la comunicación de la información puede realizarse por medio de distintos medios o servicios como ejemplo: por teléfono, internet, televisión, ordenador, celular, etc. De la misma forma la información puede ser transmitida por audio, voz, video, o mensaje de texto, conservando su contenido. Las comunicaciones como problema regulatorio no son algo reciente, sino que posee un largo recorrido. En documentos referentes al comercio internacional como la Convención de Viena de 1980 (sobre Compraventa Internacional de Mercaderías), se regula el tema de las comunicaciones. Se habla de ellas, cuando se topa el tema de la formación del contrato de compraventa internacional de mercadería, en lo que; refiere al perfeccionamiento. Este sucede cuando la oferta ha sido aceptada en debida forma, para que esto ocurra el consentimiento debe ser expresado por un canal o medio de comunicación. El mensaje de datos es una creación que viene dada por el modelo internacional en la Ley Modelo Sobre Comercio Electrónico, elaborada por la UNCITRAL en el año de 1996. En el literal a) de su artículo 2 efectúa una definición de mensaje de datos, basado en los casos que se entenderá que la información de conformidad a la vía que se utilice para su creación, intercambio o almacenamiento puede ser considerada como mensaje de datos.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2640
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26402020-08-04T18:35:11Z Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales Lozano Serrano, Luis Alberto Casares Subía, Paulina Tics Firma Electronica Tesis De Maestria En Derecho Informatico Certificado De Firma Derecho Informatico Comercio Electronico Comunicacion Electronica Comercio Internacional Las comunicaciones en todos sus ámbitos llevan implícito, una potencialidad de volverse convergentes, una vez que pasen a un plano superior que sería la transmisión a través de medios tecnológicos. Lo que, implica que la comunicación de la información puede realizarse por medio de distintos medios o servicios como ejemplo: por teléfono, internet, televisión, ordenador, celular, etc. De la misma forma la información puede ser transmitida por audio, voz, video, o mensaje de texto, conservando su contenido. Las comunicaciones como problema regulatorio no son algo reciente, sino que posee un largo recorrido. En documentos referentes al comercio internacional como la Convención de Viena de 1980 (sobre Compraventa Internacional de Mercaderías), se regula el tema de las comunicaciones. Se habla de ellas, cuando se topa el tema de la formación del contrato de compraventa internacional de mercadería, en lo que; refiere al perfeccionamiento. Este sucede cuando la oferta ha sido aceptada en debida forma, para que esto ocurra el consentimiento debe ser expresado por un canal o medio de comunicación. El mensaje de datos es una creación que viene dada por el modelo internacional en la Ley Modelo Sobre Comercio Electrónico, elaborada por la UNCITRAL en el año de 1996. En el literal a) de su artículo 2 efectúa una definición de mensaje de datos, basado en los casos que se entenderá que la información de conformidad a la vía que se utilice para su creación, intercambio o almacenamiento puede ser considerada como mensaje de datos. Magíster en Derecho Informático. Mención en Comercio Electrónico Cuenca 2013-06-10T16:18:11Z 2013-06-10T16:18:11Z 2010 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2640 spa TM4;317 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Tics
Firma Electronica
Tesis De Maestria En Derecho Informatico
Certificado De Firma
Derecho Informatico
Comercio Electronico
Comunicacion Electronica
Comercio Internacional
Lozano Serrano, Luis Alberto
Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
title Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
title_full Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
title_fullStr Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
title_full_unstemmed Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
title_short Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
title_sort análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales
topic Tics
Firma Electronica
Tesis De Maestria En Derecho Informatico
Certificado De Firma
Derecho Informatico
Comercio Electronico
Comunicacion Electronica
Comercio Internacional
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2640
work_keys_str_mv AT lozanoserranoluisalberto analisisdelosprincipalesaspectosjuridicosdelascomunicacioneselectronicasenelcomerciointernacionalpropuestadereformaalaconvenciondelaunicitralsobrelautilizaciondelascomunicacioneselectronicasenelcontextodeloscontratosinternacionales