Evaluación de la calidad del agua en los diferentes procesos de tratamiento para su potabilización en la Junta Administradora de Agua Potable regional Bayas- Azogues.”

El presente trabajo se desarrolló en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas, la propuesta metodológica estuvo encaminada a evaluar la calidad del agua en los diferentes procesos de tratamiento para su potabilización mediante la realización de análisis físi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez Sarmiento, Andrea Esperanza
Other Authors: Astudillo Ochoa, Sonia Margoth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26431
Description
Summary:El presente trabajo se desarrolló en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas, la propuesta metodológica estuvo encaminada a evaluar la calidad del agua en los diferentes procesos de tratamiento para su potabilización mediante la realización de análisis físico-químico utilizando el equipo colorímetro HACH DR-890 que dispone la planta y mediante técnicas volumétricas. El trabajo empezó con un diagnóstico de la situación actual de planta para observar todo el material, equipos y reactivos que dispone el laboratorio de calidad con los cuales se realiza el análisis de ciertos parámetros físicos-químicos. También se realizaron los monitoreos respectivos en: las cuatro captaciones y en los diferentes procesos en la planta de tratamiento, para lo cual se acondicionó adecuadamente los frascos a utilizarse, se elaboraron etiquetas y se realizaron los formatos correspondientes para registro de las diferentes tomas de muestras, después se efectuó el análisis físico-químico respectivo y se anotó los valores obtenidos en el correspondiente formato elaborado. En función de los valores obtenidos se evaluó la calidad del agua para conocer el estado en el que se encuentra la misma y de esta manera dar recomendaciones de mejora para entregar agua de calidad a todos los usuarios. Finalmente se elaboró un manual de procedimientos para la determinación de parámetros físico-químicos requeridos para que un técnico calificado realice los análisis físico-químicos para garantizar la calidad del agua que llega a todos los usuarios.